Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Créditos a tasa de 18% para pymes ¿Quienes pueden acceder?

Créditos a tasa de 18% para pymes ¿Quienes pueden acceder?

By webmaster
18 agosto, 2021
339
0
Compartir:
Se trata de préstamos directos, sin intervención bancaria, que forman parte del paquete de medidas económicas en la previa de las elecciones legislativas.

El Gobierno anunció la ampliación en $5.000 millones del cupo de la línea de Créditos Directos. Está destinada a financiar proyectos de inversión productiva de micro y pequeñas empresas y cooperativas, con un plazo de hasta siete años y una tasa nominal anual fija en pesos del 18 por ciento.

Los siete sectores productivos a los que va dirigido esta ampliación de préstamos directos son: Industria; Servicios industriales; Agroindustria; Petróleo y gas; Metalmecánica; Textil y calzado y Autopartista.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo dijeron que “En el caso de ser empresas lideradas por mujeres, podrán incorporarse otros sectores de actividad a criterio de la Autoridad de Aplicación”.

Con la ampliación, la línea de créditos llega a un total de $8.500 millones, dado que se suman a los $3.500 millones que ya se habían lanzado y de los cuales se habían otorgado más del 85 por ciento.

Desde la cartera comandada por Matías Kulfas a través de un comunicado informaron que  “Debido al sostenimiento de la demanda de financiamiento se determinó la ampliación del programa para cumplir sus objetivos: la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas que tienen dificultades para acceder al financiamiento bancario”.

¿Quiénes pueden pedirlos?

Empresas unipersonales, cooperativas, sociedades anónimas, SRL y otras organizaciones (excepto aquellas inscriptas en la AFIP en el régimen del monotributo) que estén certificadas como micro y pequeñas y desarrollen proyectos de inversión productiva, con un mínimo de 12 meses de ventas comprobables.

Un 20% del cupo está destinado a empresas lideradas o de propiedad de mujeres.

¿Qué monto se puede solicitar?

El FONDEP financia desde $200.000 hasta $15 millones por proyecto.

El crédito financia hasta el 80% del proyecto presentado, mientras que el 20% restante queda a cargo de la empresa solicitante.

¿Cuál es el plazo de devolución?

El financiamiento cuenta con un año de gracia, con un plazo de pago de hasta siete años (incluido el período de gracia).

¿Cuál es la tasa?

La tasa nominal anual es fija en pesos del 18 por ciento.

¿Cuáles son las garantías?

Pueden ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.

¿Qué proyectos pueden financiarse?

El financiamiento debe estar destinado a la incorporación de bienes de capital nuevos, la ampliación o remodelación de la infraestructura productiva de la empresa. También se puede financiar capital de trabajo incremental asociado al proyecto de inversión.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

La empresa debe contar con un mínimo de 12 meses de ventas comprobables.

La empresa debe estar encuadrada dentro de alguno de los siguientes sectores de actividad: Industria; Servicios industriales; Agroindustria; Petróleo y gas; Metalmecánica; Textil y calzado, y Autopartista.

En el caso de ser empresas lideradas por mujeres, pueden incorporar otros sectores de actividad a criterio de la Autoridad de Aplicación.

Artículo previo

La Pampa: En General Pico la ...

Próximo artículo

En Mendoza el Estado se hizo cargo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Hidrocarburos transfiere a YPFB Refinación la investigación de depósitos irregulares

    15 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Argentina está de moda (por malos motivos, nuevamente) y regalada

    4 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros en alerta por paritarias: piden aumentos salariales por la recuperación de la actividad ENERGÍA

    31 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Detalles del proyecto que puso en marcha Tecpetrol para evitar el venteo de gas

    26 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Mendoza Activa superó los $53.000 millones en inversiones en solo tres convocatorias

    12 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Consultoras y analistas estiman que seguirá la desaceleración de la inflación

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Habrá un llamado a licitación para el Gasoducto Norte en 15 días y para la Etapa II de GPNK

  • Electricidad

    Emiratos Árabes puso en funcionamiento un reactor atómico

  • Gas

    La implementación de Código QR en facturas del servicio público de gas por redes incorpora beneficios para usuarios y usuarias conforme Resolución 293/21 del ENARGAS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.