Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Empleos
Home›Empleos›Creció el empleo privado un 5,5 por ciento en la provincia

Creció el empleo privado un 5,5 por ciento en la provincia

By webmaster
2 octubre, 2019
417
0
Compartir:
A nivel nacional se constató una reducción de los puestos registrados del 2,1 por ciento.

En la provincia aumentó un 5,5% el empleo en el sector privado, según datos publicados por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nació, que surgen de contrastar la información de julio de este año con igual período de 2018. Los números arrojaron un total de 121.200 trabajadores registrados, 6300 más.

Las otras jurisdicciones que a nivel nacional mostraron una variación positiva fueron Santa Cruz (+1,6%), Salta (+1,1%), Chubut (+0,9%), Corrientes (+0,4%) y Jujuy (+0,1%).

A nivel país, hubo 6.083.871 asalariados registrados privados, 131.200 menos que en julio de 2018 (-2,1%).

Las mayores bajas interanuales ocurrieron en Tierra del Fuego (-10,5%), Catamarca (-7,4%), Formosa (-5,6%), Santiago del Estero (-5,3%) y Chaco (-5%).

A su vez, los mayores incrementos interanuales se dieron en explotación de minas y canteras (+5,5%), pesca (+5,4%) y agricultura (+2%). En cambio, las mayores bajas ocurrieron en la industria manufacturera (-4,7%), comercio y reparaciones (-3,8%) y transporte, almacenaje y comunicaciones (-3,3%).

A julio, había registrados 86.000 trabajadores dedicados a la explotación de minas y canteras en todo el país, rubro en que el que está contenida la actividad hidrocarburífera con epicentro en Vaca Muerta.

En comparación con los datos relevados en el mismo mes del año anterior se advierte un incremento de 4500 empleos registrados en este sector, correspondiente a una variación interanual relativa del 5,5%, muy por encima del -2,1% total. A nivel nacional, en cambio, se perdieron 131.200 empleos. “Neuquén es la provincia en la cual más se invirtió en estos cuatro años, la que más empleo privado generó, en la que más se consume en supermercados y en la que más creció la construcción”, señaló ayer el gobernador Omar Gutiérrez.

Mencionó varios avances alcanzados en Vaca Muerta. “Hoy se hacen 700 fracturas por mes, se abastece al mercado interno y se volvió a exportar petróleo y gas. En Neuquén se generó trabajo. Las compañías llegaron, están invirtiendo y la respuesta para acelerar el desarrollo de sus inversiones es más reglas de juego claras”, destacó el mandatario.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

Macri lanza un plan de alivio para ...

Próximo artículo

Por qué Ecuador anunció su salida de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Empleo: Reclaman mano de obra local en Roca en el Oleoducto Vaca Muerta Sur

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    San Juan: Provincia mantuvo una reunión con operadoras y sindicatos petroleros, y avanzan en propuestas conjuntas para enfrentar la situación ...

    17 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Neuquén lideró la creación de empleo privado

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Empleos

    Empleo: Vaca Muerta ofrece empleos; mecánicos, electricistas, químicos y mantenimiento entre los puestos más requeridos

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Grupo Techint lanza una gira para convocar a jóvenes profesionales y pasantes

    4 agosto, 2021
    By webmaster
  • Empleosinternacional

    Empleo: Investigador/a especializado/a en el sector de hidrocarburos

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno busca adelantar la compra de gas para ahorrar US$ 2.000 millones

  • Petróleo

    Petróleo: Gobierno analizó con el directorio de YPF la situación crítica del sector

  • Gas

    Cuál son los puntos principales del nuevo esquema de promoción de inversiones en GNL que el Gobierno enviará al Parlamento

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.