Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Crecen las consultas de expendedores por el GLPA y ya empieza a conformarse el primer corredor en el país

Crecen las consultas de expendedores por el GLPA y ya empieza a conformarse el primer corredor en el país

By webmaster
22 septiembre, 2020
415
0
Compartir:
El pasado jueves 30 de julio, SIFER GAS lanzó el sistema de franquicias de Estaciones de Servicio de Gas Licuado de Petróleo de Uso Automotor (GLPA) en Argentina.

“Desde entonces no cesaron de llegarnos solicitudes de información de distintas ciudades”, destaca Raúl Persoglia, presidente de la compañía.

En diálogo con surtidores.com.ar, el ejecutivo cuenta que de esa cantidad de consultas pasarán por su primer filtro de sólo 10 franquicias. “En esta primera etapa”, aclara.

“Nuestro foco está puesto en el corredor Buenos Aires – Rosario – Santa Fe -Córdoba – Mendoza; pero no nos limitamos solo a esa posibilidad. De hecho, recibimos muchas consultas de otras provincias. Todas las propuestas serán analizadas”, enfatiza Persoaglia.

De este modo, una de las primeras estrategias de la empresa es conectar parte del norte argentino con el centro del país. SIFER GAS es una empresa que desde hace varios años expende GLPA con bocas propias en las Provincias de Chaco, Formosa y Corrientes.

Hace un año que en San Juan funciona una expendedora que no es de la empresa sino de un tercero, que compró el know how, transformándose en la primera franquicia e inspirando el lanzamiento de este sistema.

Cuenta Persoaglia que la mayoría de propietarios de Estaciones de Servicio que solicitan incorporar GLPA desean transformar su boca en Dual. O bien instalar una nueva al lado, “aprovechando la sinergia y potencialidad de visitas que provocan ambas juntas”, resalta.

“Juega a favor de esta decisión que la inversión es acotada. Le permite al estacionero sumar rentabilidad y colabora activamente con la ciudad en sumar un combustible económico con gran autonomía”, destaca el empresario.

Consultado sobre la disponibilidad de equipos para las conversiones de los vehículos nafteros, señaló: “hay stock suficiente para abastecer a los talleres que vendrán. Son equipos altamente eficientes, de bajo costo respecto a otros y de instalación en el día. Son livianos. Hay tanques de distintos tamaños para ofrecer mayor autonomía a los usuarios, y los de formato toroidal para ubicar en el espacio de las ruedas de auxilio y no quitar espacio al baúl”.

Para Persoaglia una vez que este combustible sea popularizado entre estacioneros y consumidores, se propagará rápidamente. Asegura que el GLPA es el combustible alternativo más usado en el mundo: 67.000 Estaciones de Servicio exclusivas, 27 millones de autos convertidos. Además, indica que 90 modelos de autos de las principales marcas mundiales salen de fábrica con el equipo instalado.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

Mendoza busca crear una empresa minera que ...

Próximo artículo

Biocombustibles: están en riesgo 9 mil puestos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La Cámara de Gas Envasado advierte que el sector está al borde del colapso

    22 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El Ministerio de Transporte le habilitó un puerto a YPF

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Acuerdo clave entre la Argentina y Brasil por el gas de Vaca Muerta

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Mañana comienza el llenado del gasoducto Vaca Muerta – Salliqueló

    19 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Fin de la polémica: prorrogan por tres meses los contratos de gas

    13 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    En la puerta del invierno, Wintershall Dea pide a Europa avalar más inversiones en hidrocarburos

  • Gas

    El GLP es el único combustible que la Argentina tiene en abundancia

  • Petróleo

    Petróleo: una empresa argentina renovó su concesión en Mendoza y proyecta una inversión de USD 8.170.000

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.