Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Crece el interés de las petroleras por competir en la venta de gas para estaciones de GNC

Crece el interés de las petroleras por competir en la venta de gas para estaciones de GNC

By webmaster
22 noviembre, 2019
710
0
Compartir:
El Abogado y experto en bocas de expendio de combustibles líquidos y duales, Luis María Navas, alertó sobre lo que considera un “empeño pronunciado que están imprimiendo algunas compañías para venderle gas natural a las estaciones de carga de GNC”.

En vistas a la asunción de las nuevas autoridades de la cartera energética, los expendedores siguen de cerca lo que podía ser un cambio trascendental en materia de distribución y comercialización del gas para la industria automotriz, tras la apertura que el Gobierno Nacional hiciera a nivel normativo.

En este contexto, se supo que algunas compañías estarían enviando sendas notas a sus operadores de red, para adelantarles sus intenciones de proveerlos del fluido en forma exclusiva, lo que haría que deban dejar de lado sus contratos con los actuales distribuidores, como Metrogas, Gas Ban y otras firmas.

Al respecto, el representante de la Asociación Estaciones de Servicio (AES), Luis María Navas, recordó que cuando recién las estaciones pudieron comprar gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) o comúnmente, gas en boca de pozo, las compañías productoras ni siquiera querían facturar.

“El consumo de gas para GNC de las estaciones era facturado por terceras empresas mediante el sistema conocido como factoring. Ello fue así porque los productores venden millones de metros cúbicos por día a pocos compradores, entre ellos, fundamentalmente a las Licenciatarias del Servicio de Distribución y no les interesaba crear una estructura para atender a nuevos y numerosos clientes”, explicó quien además es autor de la tesis sobre unbundling del Gas Natural en el mercado argentino.

Aseguró que durante años las estaciones de carga de GNC han comprado el gas natural a comercializadores, en la mayoría de los casos pertenecientes al grupo empresario de las Distribuidoras y “el sistema funcionó eficientemente”, opinó a surtidores.com.ar.

Aclaró que este sistema solo se interrumpió, “por una decisión lamentable del ex Ministro Aranguren, desde mayo-2016 hasta abril-2017, que causó el aumento significativo del precio del GNC poniéndolo en desventaja frente a su competidor natural que es la nafta súper”.

Sin embargo, en la actualidad, los productores, que también son compañías petroleras, con estaciones propias y abanderadas, le piden a las estaciones que rescindan contratos con las comercializadoras para comenzar a trabajar directamente con ellas.

“De esa forma se genera inmediatamente un problema entre la estación y la comercializadora que ha adquirido obligaciones de compra del fluido”, avisó quien además se desempeña como Posgrado en Negociación y Resolución de Conflictos.

“De todas maneras, esas compañías petroleras le venden el gas a las comercializadoras. Por lo tanto no hay necesidad de ganar nuevos mercados sino la decisión comercial de venderles directamente  a las estaciones de carga de GNC”, recalcó.

Advirtió finalmente que una vez que estas empresas logren venderle el gas natural a las estaciones de carga de GNC, tendrán controlado todo el suministro de combustibles líquidos y gaseoso, en un contexto actual donde las estaciones tienen la posibilidad para fijar el precio de venta libremente con la única restricción de estar en sintonía con los precios de sus competidores.

Fuente: Surtidores.com

TagsGNC
Artículo previo

Petroleras presionan por ventajas para Vaca Muerta ...

Próximo artículo

Política energética: por acuerdo con Bolivia, Argentina ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Más ecológicos: Scania entregó sus primeros camiones impulsados a gas en Brasil

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Las energías alternativas llegan a las rutas

    28 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Estaciones de GNC piden pagar las facturas de gas en 12 cuotas

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Camiones a gas: Iveco Argentina entregó tres Stralis Hi-Road 4×2 a GNC a Eurotrucks

    12 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    La industria del GNC cifra grandes expectativas en el gasoducto

    23 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Advertencias de los expertos sobre las consecuencias de la aplicación del Plan Gas 4 en el mercado del GNC

    21 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nueva Panamericana en Mendoza: comienza la instalación de un gasoducto entre Guardia Vieja y Pueyrredón, y habrá nuevos desvíos

  • Petróleo

    Para sobrevivir, Maduro y los suyos renuncian al control sobre el petróleo – Por C Krauss

  • Petróleo

    Proyecto de exploración petrolera en el área Colhué Huapi: “Está a 60 kilómetros del lago”, señaló Cerdá

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.