Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›CREAN POLO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO DE INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA EN VACA MUERTA

CREAN POLO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO DE INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA EN VACA MUERTA

By webmaster
19 agosto, 2020
1065
0
Compartir:
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció hoy la creación de un “Polo Tecnológico” en la provincia, en un acto que contó con la presencia del intendente de la cuidad capital, Mariano Gaido.

El emprendimiento -de carácter público-privado- estará destinado a respaldar a las pequeñas y medianas empresas del sector hidrocarburifero vinculadas al desarrollo de yacimientos no convencionales en Vaca Muerta.

La propuesta fue elevada hoy al Concejo Deliberante de Neuquén para su aprobación con una inversión estimada en 500 millones de pesos y que contempla la integración de una Unidad de Planificación Intersectorial que definirá su funcionamiento.

El intendente Gaido aseguró durante la presentación que “nuestra visión del Polo Tecnológico tiene una mirada donde todos somos parte, donde buscamos potenciar el desarrollo a través de la investigación, de la innovación de proyectos, del conocimiento y el desarrollo de la economía”.

“Neuquén es un centro económico y financiero, estamos hablando de una ciudad moderna, planificada y participativa”, afirmó y agregó que “esto nos va a permitir a los neuquinos, a través de las empresas, con la Universidad del Comahue, y en trabajo en conjunto con la provincia avanzar en algo que Neuquén estaba esperando hace mucho tiempo”.

Gutiérrez, por su parte, manifestó que “el Polo Tecnológico es “un desafío histórico que hace al desarrollo estructural y estratégico de la ciudad y de la provincia”.

“Si algo está claro que nos deja esta pandemia es la falta de inversión y atraso en las ciencias y la tecnología”, dijo.

El Polo Tecnológico reunirá a sectores públicos municipales y provinciales, a la Universidad Nacional del Comahue, empresas nacionales y extranjeras y sectores sindicales para avanzar en desarrollos de tecnología aplicada a la industria.

El gobernador neuquino precisó que “se trabajará en forma conjunta con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, y el ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, en busca de potenciar la vinculación interinstitucional de actores de la ciencia y la tecnología y las empresas”.

“Una de las carencias que teníamos en Vaca Muerta era que había que importar recursos humanos idóneos y el desarrollo propio de Vaca Muerta nos permitió luego exportar recursos humanos formados; hoy desde otras cuencas del mundo están pidiendo nuestros recursos”, dijo Gutiérrez. (Télam)

Fuente: Grupo la Provincia.

Artículo previo

“Para Vaca Muerta el Riesgo País es ...

Próximo artículo

Scania entregó su primer camión a gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    ¿Qué relación tienen la Guerra en Ucrania y el GNL con Vaca Muerta?

    14 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Siete buques zarparan con petróleo de Vaca Muerta en febrero desde Puerto Rosales

    11 febrero, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Ricardo Markous: “El desarrollo de Vaca Muerta es una obligación”

    16 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gobierno impulsa la construcción de una planta de GNL con el objetivo fundamental de exportar unos u$s15.000 millones anuales

    10 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La clave para convertir a Argentina en un gran exportador de petróleo

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Acelerar Vaca Muerta: los detalles del proyecto de Guzmán para flexibilizar el cepo cambiario

    20 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Camuzzi confirmó la decisión de realizar cortes de gas por mora

  • Petróleo

    Cuba compró un buque petrolero para evitar sanciones de EEUU

  • Petróleo

    Vaca Muerta comenzó el 2024 con la conexión de 17 pozos, la mayoría para producir petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.