Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Renovables
Home›Renovables›Cox Energy América levantará una planta fotovoltaica en el Desierto de Atacama y creará unos 1.000 puestos de trabajo

Cox Energy América levantará una planta fotovoltaica en el Desierto de Atacama y creará unos 1.000 puestos de trabajo

By webmaster
15 febrero, 2021
413
0
Compartir:
La planta fotovoltaica está respaldada por acuerdos de venta de energía a 20 años, entre los que destacan los adjudicados a Cox Energy en la última licitación pública.

Cox Energy América iniciará en el segundo semestre de 2021 la construcción de una planta fotovoltaica de 308 MW en el Desierto de Atacama (Chile) con una inversión de unos 140 millones de euros (US$ 170 millones).

Por el momento, el grupo Cox Energy se encuentra en negociaciones con diversas entidades financieras internacionales con el objetivo de cerrar la estructuración de la financiación del proyecto, que será una de las mayores plantas fotovoltaicas de toda América Latina, según ha señalado en un comunicado.

La planta fotovoltaica está respaldada por acuerdos de venta de energía a 20 años, entre los que destacan los adjudicados a Cox Energy en la última licitación pública de energía llevada a cabo por el Gobierno de Chile.

La instalación, denominada “Sol de Vallenar” se conectará al Sistema Eléctrico Nacional a través de la subestación Algarrobal de 220 Kv, donde evacuará la energía que produzca que supondrá más de 800 GWh al año, suficientes para satisfacer las necesidades energéticas de 275.000 hogares.

El proyecto, que se ubicará en una de las zonas de mayor radiación solar del mundo, tiene previsto crear unos 1.000 puestos de trabajo y evitar la emisión de cerca de 300.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Cox Energy América, participada en un 85 % por Grupo Cox Energy Solar y que cotiza en la Bolsa Institucional de Valores de México, cuenta con una cartera de más de 40 parques solares y una capacidad de generación de electricidad superior a los 2.000 MW de los que en su mayoría están respaldados por contratos de venta de energía a largo plazo.

Este nuevo proyecto supondrá un avance en el plan estratégico hasta 2024 de Cox Energy América, cuyos proyectos se encuentran ubicados en México y Chile, principalmente, y aunque también en otros países y territorios, como Colombia, Centroamérica y Caribe.

Fuente: DF.

Artículo previo

Nación analiza licitar un segundo buque regasificador

Próximo artículo

China aumenta al 40% el objetivo de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El proyecto de ley de biocombustibles que le presentarán al gobierno

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La Agencia Internacional de Energía pide un mayor esfuerzo global para recortar emisiones de gases

    14 octubre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    LOS BIOCOMBUSTIBLES Y UNA NUEVA DISYUNTIVA

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    YPF lanza un consorcio para industrializar el Hidrógeno, el combustible del futuro

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    CADER trabaja en un nuevo informe que analiza el potencial del biometano en Argentina

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Europa confirma su interés por el hidrógeno verde argentino

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    EEUU: Las existencias de petróleo caen pero aumentan las de combustible

  • Gas

    El Gobierno impulsará el desarrollo del GNL, el GNC y los biocombustibles

  • Petróleo

    El barril criollo a USD 46 no actualiza las regalías

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.