Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Costo atado al precio de la nafta: La alternativa de los estacioneros de GNC para contrarrestar los efectos del Plan Gas

Costo atado al precio de la nafta: La alternativa de los estacioneros de GNC para contrarrestar los efectos del Plan Gas

By webmaster
17 febrero, 2021
443
0
Compartir:
El cambio de condiciones de compra de gas para GNC a partir del mes de abril, impulsó a los expendedores a buscar opciones para garantizar la estabilidad del sistema a un precio competitivo.

A medida que se aproxima la fecha de vencimiento de los actuales contratos de abastecimiento de gas natural destinado al GNC y consecuentemente la entrada en vigencia de las nuevas condiciones de comercialización establecidas por el Plan Gas Ar, los estacioneros aceleran las gestiones para mantener la previsibilidad del sistema, sustentado en precios competitivos.

Tras esa premisa es que días atrás se reunieron con funcionarios de la petrolera YPF para diagramar el nuevo escenario que se abre a partir de abril, cuando las distribuidoras ya no podrán brindar el servicio completo ni tampoco habrá un valor de referencia establecido por el Gobierno.

Una de las propuestas de la compañía es “atar” el costo del insumo al litro de nafta súper en un porcentaje que rondaría entre el 15 y el 17 por ciento. De esta manera, cuando se modifique el precio del combustible líquido en el surtidor, también variará el importe del gas.

“La intención es seguir manteniendo la brecha entre ambos productos, que es la principal fortaleza del GNC”, expresó a surtidores.com.ar un estacionero que participó del encuentro.

La iniciativa también garantizaría un volumen de suministro acorde a las necesidades del sector. Este aspecto no es menos relevante, ya que este invierno podría producirse inconvenientes provocados por la menor producción y la caída del abastecimiento de Bolivia.

Otra alternativa que proponen los empresarios es la provisión de gas a través de la energética nacional IEASA, no solo a los operadores que se proveen del fluido proveniente del país vecino sino a todas las Estaciones de Servicio argentinas.

Así se lo comunicaron a la Subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Oporto Videla, durante un encuentro que mantuvieron la semana pasada. El pedido también incluye fijar un precio de referencia, similar al fijado por el plan de incentivos, que es de 3,50 dólares por millón de BTU.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

Apagón: la extrema tormenta de Texas dejó ...

Próximo artículo

Piden que no se apliquen incrementos en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Entre Ríos: Se autorizó el llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural en Hasenkamp

    4 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Responsable de generar más de 50.000 empleos

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La implementación de Código QR en facturas del servicio público de gas por redes incorpora beneficios para usuarios y usuarias ...

    7 enero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    ¿Cuánto cuesta una garrafa de gas de 10 kg actualmente?

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    5 de marzo: Día del Gas en Argentina

    5 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Carbajales: “El nuevo esquema asegurará la oferta de gas con tarifas justas y razonables”

    10 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    SANTA FE: CON LA LLEGADA DE CAÑOS A LA CIUDAD DE CHABÁS, AVANZA LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO REGIONAL SUR

  • Gas

    El gasoducto Tratayén Salliqueló aún no está operativo

  • Gas

    Argentina licita reversión de gasoducto para la próxima semana para transportar gas de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.