Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Cortes en Vaca Muerta: preocupación de la UIA y críticas por los controles de Comercio Interior

Cortes en Vaca Muerta: preocupación de la UIA y críticas por los controles de Comercio Interior

By webmaster
15 abril, 2021
315
0
Compartir:
La entidad dialogó con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sobre la conflictividad gremial; cuestionaron el Sipre y el aumento de Ganancias para sociedades

En un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) transmitió hoy su preocupación por los cortes de ruta en Neuquén, que desde hace más de 40 días afectan la producción en Vaca Muerta.

En el mismo sentido, la entidad fabril que dirige Miguel Acevedo dio cuenta ayer de los problemas en la operatoria del comercio exterior que genera el bloqueo en terminales del puerto Buenos Aires.

No fueron los únicos reclamos que las autoridades de la UIA le hicieron a Kulfas. Los industriales aprovecharon la ocasión para hacer saber su descontento por el el impacto del proyecto de aumento de ganancias a sociedades, los controles derivados del Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (Sipre) y la intimación a empresas para producir al 100%, entre otros temas.

Sobre ganancias para las empresas, cuestionaron que el proyecto del oficialismo es un nuevo incremento a la presión tributaria sobre el sector industrial. “La UIA manifestó la importancia de generar medidas activas para promover inversiones, dinamizar la producción y generar empleo formal”, expresó la entidad en un comunicado.

En cuanto a los controles impulsados por la Secretaría de Comercio Interior, las autoridades de la UIA señalaron la preocupación por los costos burocráticos y administrativos que estos provocan. Por otra parte, cuestionaron la obligación al producir al 100% con los precios congelados desde marzo de 2020.

“La implementación del Sipre genera superposiciones con herramientas ya existentes tales como las leyes de Defensa de la Competencia, de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial. Además, se manifestó la preocupación por la intimación a las industrias para que produzcan al 100% de la capacidad instalada-sin contemplar las realidades y restricciones productivas, así como los niveles reales de demanda externa e interna en el actual contexto”, se destacó en el comunicado.

En lo concerniente a comercio exterior, indicaron, se dialogó acerca de las perspectivas e implicancias de la reducción del Arancel Externo Común (AEC) para los socios del Mercosur y especialmente se analizaron los escenarios de impacto para la industria en general y para cada uno de los sectores que la componen.

Sobre la agenda laboral, la UIA celebró que el personal dispensado ya vacunado pueda retornar a sus funciones; pero se reiteró la necesidad de finalizar el esquema de prohibición de despidos en “pos de la normalización laboral”, para que no constituya un impedimento a la incorporación de trabajadores.

Por su parte, Kulfas afirmó que el Gobierno tiene una política industrial activa y destacó a la industria como sector clave para el desarrollo de la economía. Se coincidió en que resulta fundamental continuar trabajando sobre la agenda de problemáticas, así como en todas las temáticas sectoriales y regionales planteadas durante el encuentro.

Artículo previo

Hidrocarburos: siete países europeos dejarán de financiar ...

Próximo artículo

Las petroleras quieren aumentar un 100% el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Esperan que en 2025 la capacidad de producción crezca un 37%

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El archipiélago posee un yacimiento marítimo con un potencial que llega casi la mitad de Vaca Muerta

    28 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF pidió autorización para “fracking” en 3 pozos cerca del Colorado

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén quiere cobrar un peaje en el camino a Vaca Muerta para mantener las rutas

    24 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vladímir Putin y sus enseñanzas para Vaca Muerta

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “VM puede admitir la perforación de 1000 pozos por año”

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Bizkaia: Botan el primer buque híbrido europeo de transporte hidrocarburos

  • Gas

    Gas: en Vaca Muerta conectaron 31 nuevos pozos en visperas del invierno

  • Gas

    Noruega: Equinor y sus socios invertirán 1.300 millones de dólares en la modernización del gnl

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.