Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Córdoba: El secretario de Policía Ambiental brindó un informe de gestión

Córdoba: El secretario de Policía Ambiental brindó un informe de gestión

By Mónica Matassa
22 marzo, 2024
195
0
Compartir:

La Comisión de Ambiente y Recursos Renovables recibió a Adrián Rinaudo, quien destacó la modernización de la repartición.

La Comisión de Ambiente y Recursos Renovables de la Legislatura de Córdoba recibió esta tarde al secretario de Policía Ambiental provincial, Adrián Rinaudo, quien brindó un informe detallado de la gestión realizada por esta repartición desde su creación (a fines de 2012) hasta el presente, además de comentar las acciones previstas.

Abraham Galo presidió la comisión y María del Rosario Acevedo ocupó la vicepresidencia. Estuvieron presentes los legisladores Walter Gispert, Carlos Carignano, Brenda Austin, Carlos Briner, Luciana Echevarría, Graciela Bisotto, Nadia Fernández, Matías Chamorro, María del Milagro Acevedo y Victoria Busso.

De arranque, Rinaudo comentó a los legisladores las funciones de Policía Ambiental y las acciones concretadas. Dijo que, desde el comienzo, “preocupaba la deforestación” en Córdoba. Luego informó que hay inspectores de la repartición en diversos sectores de la provincia y mencionó las bases operativas desde las cuales trabajan: Capital, Bell Ville, Capilla del Monte, Cruz del Eje, General Paunero, Laguna Larga, Río Cuarto, Miramar, Villa Dolores, Santa Rosa de Calamuchita y Sierras Chicas.

Modernización de la repartición

Después, el secretario de Policía ambiental destacó la modernización de la repartición. “Hoy es todo digital, para eficientizar el trabajo; los expedientes se digitalizaron y tenemos un archivo con los expedientes de papel”, afirmó. En rigor de verdad, la repartición cuenta hoy con un sistema interno de gestión digitalizado, como así también un registro de infractores (por Ley 26.331).

Rinaudo dio cifras de las denuncias por infracciones que ingresan a Policía Ambiental, muchas de las cuales, aclaró, “no son competencia de esta repartición”. En 2022 y 2023, las denuncias superaron las 3.100 cada año, la mayoría por cuestiones ambientales (fauna, residuos peligrosos, loteos, licencia ambiental, entre otras) y, en menor medida, temas hídricos (vertido de efluentes, perforaciones, tomas de agua, canteras, escorrentías y otras).

Asimismo, precisó que hay 8.208 sumarios iniciados en el presente, referidos principalmente a fauna y temas forestales.

Otro asunto mencionado por el funcionario fue la recaudación por cobro de multas. El informe consigna que en 2020 se obtuvieron 13 millones de pesos, cifra apenas superior a la que se lleva conseguida en lo que va de 2024 (12 millones). El año de mayor recaudación fue 2023, con 136 millones. Al respecto, aclaró: “Estamos para proteger el ambiente, no para recaudar, pero las leyes estipulan que hay que cobrar las multas”.

Lo previsto para el futuro

Más adelante, Rinaudo enumeró algunas de las acciones previstas para el año en curso: mayor respuesta a la demanda ambiental, creación de seis brigadas especializadas, optimización del trabajo y creación de departamentos (forestal; fauna; obras hídricas y perforaciones; loteos, canteras húmedas y secas; licencias ambientales e industrias; recursos hídricos, invasiones y tomas de agua).

Finalmente, el funcionario resaltó que Policía Ambiental tuvo un crecimiento de usuarios en las redes sociales. “Tenemos más aliados, esto nos sirve para lograr un mayor control; la gente se anima a denunciar”, señaló.

Al final de la reunión, legisladores de la oposición le efectuaron preguntas a Rinaudo.

Tagscordobamedio ambiente
Artículo previo

Dinamarca reanuda la producción en el principal ...

Próximo artículo

Branding experiences: el nuevo objetivo de las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Cumbre de la COP28 en Dubái: cómo afectan las guerras en Ucrania y Gaza a las acciones climáticas

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    O son los hidrocarburos o somos nosotros

    5 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: “No se trata de prohibir la minería, sino de aplicar la técnica correcta”

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: YPF acordó con Vidal la reversión de sus 10 concesiones petroleras en Santa Cruz

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Preparan la cuarta edición de la Expo Ambiental

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Multan a PBB Polisur al descargar un fuerte olor a hidrocarburo

    27 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Con el petróleo en baja, se aguardan planes de inversión de las operadoras para el 2020

  • Gas

    Gas: constructoras advierten que la reversión del Gasoducto Norte presentó mayores dificultades que las previstas y responsabilizan a Enarsa

  • Gas

    El Enargas y el BICE reimpulsan ampliación de gasoductos frenada durante la gestión macrista

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.