Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Renovables
Home›Renovables›Cordillera Solar VIII se integrará al SADI con el parque fotovoltaico más grande del país

Cordillera Solar VIII se integrará al SADI con el parque fotovoltaico más grande del país

By webmaster
15 julio, 2020
2293
0
Compartir:
El Ministerio de desarrollo productivo resolvió autorizar a la empresa como agente generador al mercado eléctrico mayorista. Cuenta con una potencia instalada de 100MW en el parque fotovoltaico de Estancia Guañizuil, Provincia de San Juan.

Al pie de los Andes, el Proyecto Guanizuil IIA está ubicado en el municipio de Iglesias en la provincia de San Juan propiedad conjunta entre Scatec Solar ,Equinor y Lader Enery bajo la sociedad de Cordillera Solar VIII.

La resolución 129/2020 El Ministerio de desarrollo productivo secretaría de energía autorizó a la empresa Cordillera Solar VIII s.a a ingresar al mercado eléctrico mayorista luego de superar los requisitos del Anexo 17 de los Procedimientos, la Programación de la Operación y el Despacho de Cargas. La empresa con inversión de origen noruego podrá vender energía eléctrica generada con un parque fotovoltaico de 100MW conectándose Al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y distribución a través de la Estación transformadora Bauchaceta, jurisdicción de la empresa ENERGÍA SAN JUAN S.A.

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) informó que la empresa CORDILLERA SOLAR VIII S.A. cumple para su Parque Solar Fotovoltaico Guañizuil IIA, los requisitos exigidos en el Anexo 17 de “Los Procedimientos para la Programación de la Operación, el Despacho de Cargas y Cálculo de Precios en el Mercado Eléctrico Mayorista” lo que permitió la autorización ministerial y su pronto aporte de energía al sistema nacional.

El proyecto solar fotovoltaico comenzó con la empresa Lader Energy, quienes fueron adjudicados en el Programa Renovar (Renovar 1.5 y 2), con el parque Guañizuil I, de 80 MW asociado con Jinko Power (el mayor fabricante de módulos solares en el mundo). Luego con el Proyecto Solar Guañizuil II-A de 100 MW, se asoció con la firma Martifer Renewables empresa portuguesa que luego vendió su parte a las compañías Equinor y Scatec Solar, ambas de capitales noruegos. La inversión para este último proyecto se estimó en alrededor de $ 103 millones de dólares.

20% de Energía Renovable

Para alcanzar la meta de generar el 20% de su energía a partir de fuentes renovables para 2025, el gobierno argentino estima que se necesitan 10 GW de capacidad renovable adicional.

Cordillera Solar VIII, recibió un Contrato de Abastecimiento de Energía (PPA) a 20 años por parte de CAMMESA, con una producción anual estimada en 308.000 MWh de electricidad.

Fuente: 11 Noticias.

TagsCAMMESAfotovoltaicoparque fotovoltaico
Artículo previo

Hidrocarburos transfiere a YPFB Refinación la investigación ...

Próximo artículo

El grupo Werthein traspasa acciones de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energía de Misiones forma parte de acuerdo entre CELA y Molinos “Matilde” para la instalación de una Central de Biomasa

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La Secretaría de Energía autorizó al parque eólico de YPF a ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Qué empresas son las que impulsan los proyectos renovables en el Mercado a Término

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Cuenca Neuquina: buscan salida para el excedente de petróleo

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se inauguró un nuevo parque eólico en Argentina: producirá 158 GWh en este año

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Cammesa licitó el gas para generación un 6% más barato

    28 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Bolivia: Pozos Boicobo Sur-X1, Margarita 10 y Yarará-X1 entran en etapa de producción este año

  • Petróleo

    Río Negro: Petroleros lanzó un paro en cuatro bloques

  • Petróleo

    Los 10 cambios que se vienen con el “barril criollo” de petróleo a u$s45

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.