Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Cooperativas buscan comprar electricidad en forma directa

Cooperativas buscan comprar electricidad en forma directa

By webmaster
26 febrero, 2021
612
0
Compartir:
El presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas, Fabricio Petrakosky, se reunió este jueves con el intendente Juan Pablo Luque. Le pidió al jefe comunal su acompañamiento para la recuperación del beneficio que les permitiría a las cooperativas comprar energía eléctrica a Hidroeléctrica Futaleufú en vez que a CAMMESA. Representaría una beneficiosa medida en medio de la crisis económica y eléctrica que están sufriendo las cooperativas en la provincia.

Fabricio Petrakosky calificó el encuentro con el intendente de Comodoro Rivadavia como positivo y destacó la figura de Juan Pablo Luque como “un actor fundamental en este proyecto”, ante la problemática que atraviesa los servicios públicos en Chubut y la deuda que las cooperativas mantienen ante CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima).

En esa línea, explicó: “para la Federación esta idea es buena y queremos enriquecerla desde el acompañamiento de los distintos municipios. Queremos presentársela a los intendentes y que luego cada uno realice el análisis que corresponde. Solicitándoles la unidad de los mandatarios municipales”.

Mientras tanto, Luque, expresó: “más allá de los distintos proyectos que deben ponerse arriba de la mesa de discusión, lo cierto es que hay que analizar la manera de favorecer a los intereses de las Cooperativas y sus asociados, así como de la Provincia y los Municipios, porque nunca los intereses corporativos pueden estar por encima del interés de la comunidad en su conjunto”.

EL PROYECTO DE LA FEDERACION

En cuanto al proyecto presentado por la Federación de Cooperativas, su presidente expuso: “nuestro plan consiste en concurrir al 33% del paquete accionario que le corresponde a Chubut de la Hidroeléctrica Futaleufú, donde solicitamos regresar a los contratos a término que nos permitió a las cooperativas chubutenses –durante 15 años- tener un beneficio en la compra de energía mayorista”.

Asimismo, recordó: “hasta el año 2011 contábamos con un precio preferencial que el Gobierno Nacional lo quitó y estamos buscando que se haga una gestión entre todos los intendentes y el gobierno de la provincia, con el objetivo de volver a tener los contratos a término y poder comprar la energía a Hidroeléctrica Futaleufú, para dejar de comprarle a CAMMESA”.

En su momento, “la represa abasteció y entregó el 100% de la generación energética a Aluar, y actualmente Aluar no requiere de esa generación energética, ya que se cayeron 55 torres de la doble terna que transporta la energía generada por Hidroeléctrica Futaleufú hasta Madryn y desde julio del año pasado continúan así, mientras que la empresa no sufrió ningún sobresalto funcionando perfectamente. Lo cual quiere decir que no requiere de esta alimentación energética porque tiene su parque eólico propio”, puntualizó.

Fuente: El Patagónico.

Artículo previo

Las distribuidoras eléctricas aclararon que el aumento ...

Próximo artículo

“El shale de Estados Unidos ya no ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Advierten sobre el riesgo legal de otorgar créditos a distribuidoras para que cancelen una deuda millonaria

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    México: Reforma eléctrica, cambio de modelo

    13 octubre, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    La curiosa cláusula que incluyó Mindlin para venderle Edenor a Manzano

    30 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Combustóleo en generación eléctrica aumenta riesgos de gravedad por el Covid-19: expertos

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Provincia tensa la negociación con las eléctricas por las tarifas 2021

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Gutiérrez por Tarifa Comahue: “Estamos pidiendo equidad y justicia”

    14 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Productoras no integradas dicen que no falta petróleo en refinerías

  • Electricidad

    Movilidad eléctrica en Argentina: presente, futuro y el rol que deberán asumir las Estaciones de Servicio

  • Petróleo

    Presión a las provincias para frenar los juicios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.