Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Convocatoria para votar proyectos de energías renovables

Convocatoria para votar proyectos de energías renovables

By webmaster
29 mayo, 2020
367
0
Compartir:
La Dirección Provincial de Energías Renovables, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, invita a la comunidad a participar en el concurso que permitiría dotar de cocinas y termotanques solares a instituciones de la provincia que más lo necesitan.

Para votar los proyectos provinciales se debe ingresar al siguiente link, www.bioelectrifyproyectos.com y votar por los proyectos ECOANDINA PROYECTO 1 y ECOANDINA PROYECTO 3.

El concurso se realizará hasta el 31 de Mayo y los dos proyectos ganadores van a recibir 100% de financiamiento. El objetivo del concurso es promover una mayor generación de energía renovable, el desarrollo sustentable de comunidades vulnerables y ayudar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU.

La propuesta de la Dirección Provincial de Energía Renovable consiste, por una parte, en “dotar de termotanques solares térmicos de 100 litros (colectores solares para calentamiento de agua sanitaria) a seis pequeños comedores/ puestos de salud/ escuelas con precariedad energética, permitiendo que los responsables puedan ofrecer el servicio de higienización de elementos de cocina para la pandemia, permitiendo un 80% de ahorro en gasto equivalente de gas, electricidad o leña, o bien cubrir la demanda sanitaria ausente”.

Por otra parte, el proyecto implica “dotar de cocinas solares parabólicas a 4 comedores con precariedad energética, permitiendo que las personas a cargo puedan restringir el trabajo de cosecha de leña, reducir el esfuerzo y la desertificación; disminuir la aspiración de humos de la combustión que provocan problemas respiratorios; mitigar el CO2 emitido y el costo económico eventual de compra de leña y gas, sobre todo para las preparaciones de alimentos de largo tiempo de cocción”.

Fuente: El Ancasti.

Artículo previo

El precio internacional del petróleo operó en ...

Próximo artículo

La trama detrás del desembarco de Lanziani ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Neuquén conversa con el Gobierno para exportar energía renovable a Chile

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Córdoba Apuesta por el bioetanol

    31 mayo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Ministro de Energía saudí: “Seremos otra Alemania de las renovables”

    28 enero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    ¿De qué trata el Programa Soluciona Verde del gobierno para impulsar proyectos de energía renovable?

    16 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Suarez: “El mundo va hacia las energías limpias y renovables y eso en Mendoza está ocurriendo”

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El más grande es de Genneia con 222 MW: la lista «Top ten» de los parques eólicos en Argentina

    3 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza: YPF iniciará la exploración en los próximos días en la “Vaca Muerta” de la provincia

  • Petróleo

    Tras el ataque de Rusia a Ucrania, el Gobierno busca fórmulas para mantener el precio del barril criollo

  • Petróleo

    Petróleo: Expectativa por el arranque del proyecto que permitirá duplicar las exportaciones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.