Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Construcción: Neuquén arrancó 2023 con 1.000 nuevos puestos de trabajo

Construcción: Neuquén arrancó 2023 con 1.000 nuevos puestos de trabajo

By Mónica Matassa
30 marzo, 2023
427
0
Compartir:

La provincia del Neuquén arrancó el 2023 con 1.000 nuevos puestos de trabajo en la construcción más que en diciembre pasado. Se trata de un crecimiento del 5,5% entre un mes y otro; y un 34,8% en términos interanuales. Las obras privadas y el sostenido ritmo de obra pública que lleva adelante el gobierno neuquino son las dos razones fundamentales de este incremento.

Los datos fueron dados a conocer hoy en el informe de coyuntura que publicó el Instituto de Estadística y Registro de la industria de la Construcción (Ieirc).

La provincia marcó el récord de 19.204 trabajadores, por encima de los 18.204 con los que había cerrado el 2022.

El informe del Ieric sostiene que “la dinámica de generación de empleo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Neuquén y Santa Fe resultó fundamental para explicar la estabilidad del empleo en enero, aportando casi 7 de cada 10 nuevos puestos de trabajo creados a nivel nacional”.

También en términos salariales, la provincia del Neuquén se encuentra entre las principales. Es Catamarca la que continúa liderando el proceso de expansión de los salarios deflactados por el IPCNu, seguida de Jujuy (26,1%) y Neuquén (17,3%).

Estas cifras coinciden con el buen desempeño que mostró el empleo privado en la provincia durante 2022, que terminó 2022 creando más de 12.000 puestos de trabajo en un año.

Específicamente en la construcción, Neuquén terminó 2022 creando 3.672 empleos nuevos. Este ritmo de obra es posible gracias a la gran cantidad de obra privada que se viene construyendo en la provincia, con epicentro en Vaca Muerta y en la zona de la Confluencia, pero también por el ritmo de obra pública que el gobierno neuquino viene mostrando en el último tiempo.

Una de esas obras fundamentales es el Hospital Norpatagónico, un hito para la provincia que se convertirá en el más grande de la Patagonia y en uno de los de mayor complejidad del país.

En el Norpatagónico ya se hicieron las fundaciones y comenzó el hormigonado de columnas, para ir armando la estructura de hormigón y luego trabajar en los 13.000 metros cuadrados que estarán habilitados para fin de año, que incluye las obras del subsuelo y los servicios con 10 módulos en planta baja. El hospital se encuentra emplazado en el sector de la meseta denominado Z1 en la ciudad de Neuquén. El lote cuenta con una superficie total de 95.791 metros cuadrados.

“Celebramos esta realidad del empleo en la provincia, pero tenemos que seguir afianzando este modelo desarrollista con justicia social territorial que hemos construido; y que logró sortear con mucho esfuerzo la pandemia”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez.

“Nuestra obligación es hacer que esta conjunción del crecimiento de sectores económicos como la construcción, el comercio, los hidrocarburos y el turismo, que trabajan codo con codo con un Estado presente, llegue cada día a más neuquinas y neuquinos, porque no es posible imaginar una provincia con ciudadanas y ciudadanos excluidos”, agregó.

En ese sentido dijo que el desafío que tiene Neuquén “es muy grande en un escenario de alta inflación, indicadores económicos nacionales complejos y corrientes migratorias internas que ven en Vaca Muerta la solución a los problemas económicos. Pero estamos preparados y estas cifras son el reflejo de esa política de Estado que pusimos en marcha en los últimos años, sobre todo en la pospandemia”.

Fuente: Noticias NQN

TagsEmpleoNeuquén
Artículo previo

En Malvinas, una petrolera israelí se prepara ...

Próximo artículo

YPF comenzó el “Oleoducto Vaca Muerta Sur”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Neuquén comienza el camino hacia una nueva economía

    17 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Añelo, el mayor productor de áridos de la Provincia

    30 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Según Figueroa, hacia 2030 las exportaciones de petróleo y gas ascenderían a veinte millones de dólares

    23 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Arce destaca que Mayaya trae esperanza y seguridad para la economía de Bolivia

    26 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Neuquén aumenta las multas a hidrocarburíferas en un 591% por incumplimientos

    20 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Neuquén y la CNEA acordaron un plan para reactivar la planta de Agua Pesada (PIAP)

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Posible descubrimiento del mayor descubrimiento de gas de Noruega en una década

  • Petróleo

    Regalías diferenciadas para reactivar pozos petroleros en Chubut

  • Gas

    El Puerto de Bahía Blanca tuvo una extraordinaria reunión de directorio con el eje ubicado en la planta de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.