Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›CONSIDERAN AL NUEVO ESQUEMA DE GAS COMO UN PRIMER PASO HACIA LA RECUPERACIÓN HIDROCARBURÍFERA

CONSIDERAN AL NUEVO ESQUEMA DE GAS COMO UN PRIMER PASO HACIA LA RECUPERACIÓN HIDROCARBURÍFERA

By webmaster
11 agosto, 2020
455
0
Compartir:
El diputado nacional del Frente de Todos de Neuquén y presidente de la Comisión de Energía, Darío Martínez, resaltó hoy que el nuevo Esquema de Gas para promover la inversión y la producción del sector será “un primer paso” a ser complementado con la Ley de Hidrocarburos que impulsa el Gobierno nacional.

Martínez difundió hoy un informe en el que señaló que el plan “que tiene a la cuenca neuquina como principal productora y proveedora, generará sin dudas el movimiento de la economía regional, y el fortalecimiento de las finanzas provinciales por mayor recaudación de regalías e impuestos”.

“El Gobierno -aseguró- está ultimando los detalles finales de la decisión que pondrá en marcha la actividad hidrocarburifera en el país” y que “tiene para octubre su inicio tentativo”, ya que para los próximos días se espera el decreto de implementación.

En este “primer paso”, se trata del Esquema Gas 2020/2024, que “tiene por objeto promover el desarrollo de la inversión y la producción de gas, motorizando la puesta en funcionamiento de equipos de perforación”, destacó el legislador.

En ese sentido, Martínez destacó que “ésta herramienta será compatible con el segundo paso que constituye la Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, cuyo proyecto fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en el mensaje de apertura de sesiones en el Congreso”.

El legislador neuquino indicó que el nuevo programa de gas, en cuyo diseño colaboró con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el Subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, tiene como objetivo “evitar la importación de gas en invierno con el consiguiente ahorro de divisas”.

Al mismo tiempo, el programa busca “garantizar saldos exportables que permitan la generación de recursos genuinos”, agregó Martínez.

El legislador también destacó que “para ello, se licitará la compra y el abastecimiento del fluido por cuatro años, utilizando como herramienta, la libre competencia de las empresas productoras, que deberán ofertar volúmenes y precios, hasta completar un bloque estable de 70 millones de metros cúbicos diarios”.

El proyecto plantea licitar otro bloque estacional menor para cubrir la demanda invernal que contempla cupos por cuenca, garantizando la participación de todas las regiones productivas.

Martínez explica que “la licitación tendrá adicionalmente el atractivo de privilegiar con cupos garantizados de exportación a las empresas que ofrezcan mayor volumen de gas al menor precio para cubrir el bloque fijo que abastecerá la demanda interna”.

Se estima que “se podría establecer un precio tope de licitación que podría rondar los 3.40/3.50 U$D el millón de BTU, un valor que se aproxima a la mitad del que hoy establece la Resolución 46 del ex secretario Juan José Aranguren”.

Fuente: Grupo la Provincia.

Artículo previo

Cafiero aclaró que el precio de la ...

Próximo artículo

EL GOBIERNO ESTÁ APOSTANDO A LA ELECTROMOVILIDAD ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Las empresas de GNC tienen un mes para renovar sus contratos de suministro de gas

    24 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gulf continúa su plan de desembarco

    25 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Así son las plantas para soldar tubos que aceleran la obra

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía: este invierno se inyectará 6% más de gas que el año pasado

    11 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Buscan llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

    9 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El gobierno inicia la negociación con Bolivia para revisar el contrato de compra de gas

    10 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tucuman: La Secretaría de Energía y Gasnor trabajan para garantizar el acceso al gas natural

  • Petróleo

    Pese a la crisis, grandes grupos petroleros acumulan ganancias por más de $50.000 millones

  • Gas

    El “tight gas” tuvo un febrero negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.