Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›ConocoPhillips y Wintershall DEA aceleran inversiones en Vaca Muerta

ConocoPhillips y Wintershall DEA aceleran inversiones en Vaca Muerta

By webmaster
21 febrero, 2020
1088
0
Compartir:
Las compañías le confirmaron hoy al gobernador, Omar Gutiérrez, que realizarán 18 pozos en sus áreas entre este año y el entrante. La petrolera norteamericana da de esta forma sus primeros pasos en la formación no convencional.

Pese al clima de incertidumbre que impera en la industria petrolera del país, las autoridades de las petroleras extranjeras ConocoPhillips y Wintershall DEA anunciaron hoy que redoblan su apuesta a Vaca Muerta y que entre este año y el siguiente realizarán 18 pozos en las dos áreas que operan.

El anuncio fue realizado hoy en una reunión que las firmas mantuvieron con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, el ministro de Energía, Alejandro Monteiro, y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese.

ConocoPhillips es la tercera petrolera más grande de los Estados Unidos y a fines del año pasado ingresó a Vaca Muerta al adquirir el 50% de la participación que desde hace años posee la alemana Wintershall DEA en los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte. En el caso del primer bloque, GyP posee un 10% de participación.

En el encuentro estuvieron presentes por ConocoPhillips la gerente general de New Ventures, Melissa Coleman; el viceconsejero general, Exploración y Producción y Global HSE, Dagfinn Nygaard; el asesor jurídico senior de la empresa en América Latina, Fernando Ávila; y el gerente de Desarrollo de Negocios José Sanabria.

En tanto que Wintershall Dea asistieron el director para Argentina Manfred Boeckmann; el vicepresidente Legales & Compliance, Gastón Betancurt; y el vicepresidente del Proyecto Aguada Federal / Bandurria Norte, Titkoon Goh.

El encuentro se realizó este mediodía en Buenos Aires.

En detalle, las firmas dieron a conocer que en este año realizarán 5 pozos en el bloque Aguada Federal, mientras que el año que viene realizarán otros 5 pozos en esa área y 8 en Bandurria Norte, totalizando así 18 pozos en dos años.

Este plan de pozos representa una marcada aceleración en el desarrollos de ambas áreas, las cuales se encuentran en plazo de ser pasadas a la fase de desarrollo masivo y que en ambos casos están orientados a la producción de petróleo no convencional.

Pero además representa un importante anuncio por el complejo momento que atraviesa Vaca Muerta, y la industria petrolera en general, a raíz de la extensión del congelamiento del precio de los combustibles y con ello del petróleo y el bajo valor del gas en boca de pozo.

Fuente: Río Negro.

TagsConocoPhillipsGasPetróleowintershall
Artículo previo

YPF exportó la mayor carga de GNL ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: pasado, presente y futuro de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Empleo: Qué hay que tener en cuenta para conseguir trabajo en la industria del petróleo

    4 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Con Vaca Muerta, Jujuy amplía sus perspectivas de promoción industrial

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: PAE descubre shale gas fuera de Vaca Muerta e invertirá u$s 250 millones para sacarlo

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Eco2Power y Sapphire se asocian para ofrecer servicios de gasoducto virtual en Vaca Muerta

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La industria petrolera registra ganancias en Nueva York y Londres

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Especialistas pronostican una fuerte expansión del mercado del GNC

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza: En el primer año de gestión, Alfredo Cornejo podrá licitar 12 áreas petroleras

  • Petróleo

    GOBIERNO MENDOCINO BUSCA REACTIVAR POZOS DE PETRÓLEO A TRAVÉS DE PLAN CON INCENTIVOS FISCALES

  • Gas

    El impacto de las sanciones a Rusia y la suba de precios: ¿faltará gas en Argentina en invierno?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.