Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›ConocoPhillips compra Concho por 9.700 millones de dólares y un crea gigante

ConocoPhillips compra Concho por 9.700 millones de dólares y un crea gigante

By webmaster
20 octubre, 2020
437
0
Compartir:
La petrolera estadounidense ConocoPhillips anunció este lunes que ha acordado adquirir a su rival Concho Resources por 9.700 millones de dólares, una operación de la que resultará un gigante del sector valorado en 60.000 millones.

La compra se cerrará en el primer trimestre de 2021 previa aprobación de las autoridades y cada acción de Concho se intercambiará por 1,46 títulos de ConocoPhillips, una prima del 15 % sobre el precio de cierre bursátil del 13 de octubre, indicaron ambas firmas en una nota.

La nueva ConocoPhillips tendrá una base combinada de recursos de 23.000 millones de barriles de equivalente del petróleo, con un coste medio de suministro de 30 dólares por barril de WTI (West Texas Intermediate), de acuerdo al comunicado.

Las empresas estimaron que formarán la productora energética independiente más grande del país, con una producción de 1,5 millones de barriles diarios de equivalente del petróleo y una amplia posición en la llamada Cuenca Pérmica, situada entre los estados de Texas y Nuevo México.

Asimismo, señalaron que la nueva entidad quiere” liderar al sector en la transición energética” y que será “la primera empresa de petróleo y gas estadounidense que adopta una estrategia de riesgos alineada con (el acuerdo de) París para lograr una ambición de cero emisiones en 2050”.

“El liderazgo y las juntas directivas de ambas compañías creen que la transacción afirma nuestro compromiso para liderar un cambio estructural en nuestro sector vital”, dijo citado el presidente y consejero delegado de ConocoPhillips, Ryan Lance.

Su homólogo en Concho Resources, Tim Leach, que se sumará a la cúpula ejecutiva, destacó que esta firma aplicará sus “recursos, capacidades y resultados superiores en el modelo de negocio del futuro”.

Se trata de la operación más grande del año en el sector energético, que atraviesa una época complicada por la caída de los precios provocada por la crisis de demanda de la covid-19 y la dificultad para lograr financiación y restructurar la deudas.

La nueva ConocoPhillips busca “mantener una fuerte calificación crediticia de grado de inversión en todos los ciclos de precio” y tiene una deuda neta de 12.000 millones de dólares, de acuerdo a la nota.

El mes pasado anunciaron su fusión las petroleras Devon Energy y WPX Energy, que creaban así un productor no convencional de 12.000 millones; y este verano Chevron anunció que compraba Noble Energy por 5.000 millones.

Tras conocerse la información, las acciones de ConocoPhillips bajaban un 0,09 % en la Bolsa de Nueva York y las de Concho subían un 0,33 %, en medio de una sesión bajista.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Generación distribuida: aumentan las expectativas por la ...

Próximo artículo

Mindlin cancela millonaria deuda por la compra ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Respaldo al acuerdo con el FMI por parte de empresas de energía y combustibles

    31 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Dow estableció en la ciudad brasileña Jundiaí, su primer centro de innovación para América Latina

    15 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GULF PRESENTA JET LUBE LUBRICANTES

    18 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    TERRA IGNIS ENERGÍA SA: Un neuquino presidirá la empresa de hidrocarburos fueguina

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Neuquén: Fundación YPF dio notebooks y material educativo a escuelas

    28 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: YPF va a la Legislatura a dar explicaciones de cómo solucionarán la falta de gasoil

    9 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La industria del petróleo estableció la agenda en su propia Cumbre del Clima

  • Gas

    Comenzó la última etapa para la ampliación de la red de gas natural en Junín

  • Petróleo

    El Gobierno cerró un borrador con las operadoras de Vaca Muerta pero los sindicatos, la Ofephi y las empresas de servicios quieren discutirlo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.