CONOCÉ DETALLES DEL OLEODUCTO EN EL GOLFO SAN MATÍAS

Para el año 2025, la petrolera estatal argentina YPF operará un puerto petrolero de gran envergadura cerca de Punta Colorada, sobre el río Negro, que conectará con Vaca Muerta.
YPF prevé invertir más de 2.000 millones de dólares y la empresa espera que el puerto esté operativo para 2025.
El proyecto contempla la construcción de un puerto con dos monoboyas para embarques de gran envergadura, así como un sistema de tanques de almacenamiento con capacidad de aprehensión de 7 millones de barriles. Esta infraestructura será la más grande de su tipo en Argentina y una de las más grandes de la región.
Las condiciones naturales ideales de la costa de Punta Colorada, que permiten el ingreso de embarcaciones de gran envergadura, son la base para la selección de la región. El complejo ocupará 250 acres de terreno e incluirá un sistema de amplificación que superará con creces la capacidad actual de Ebytem Oiltanking en el área de Bahía Blanca.
Según estimaciones, el puerto permitirá exportar semanalmente cerca de 2,4 millones de barcazas o 390.000 metros cúbicos de petróleo. Se esperaba crear hasta 3.000 empleos indirectos más durante la fase de construcción, además de unos 1.000 empleos directos. Se necesitarán aproximadamente 100 trabajadores para la operación y control diarios una vez que el complejo esté operativo.
Además del puerto, YPF tiene prevista la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, que unirá la formación de Vaca Muerta con el hub de exportación de crudo en Punta Colorada. Este enorme oleoducto de 700 kilómetros de largo comenzará a construirse entre Loma Campana y Allen. Se espera que el proyecto aproveche al máximo las vías ya existentes del sistema Oleoductos del Valle (Oldelval) para agilizar su implementación.
El nuevo oleoducto tendrá una capacidad diaria de 60.000 metros cúbicos, lo que le permitiría transportar más de 360.000 barriles de petróleo por día, superando la capacidad del sistema Oldelval, que nace en Puerto Rosales.
El trazado del oleoducto está destinado a atravesar la parte norte del río Negro, con cruce en General Conesa, para luego girar hacia el sur, paralelo a la costa atlántica, hasta llegar a Sierra Grande. El oleoducto recorrerá 635 kilómetros en toda la provincia, impulsando el crecimiento económico y la producción de Vaca Muerta.
El gran puerto petrolero de Punta Colorada, sobre el río Negro, comenzará a operar en 2025, según YPF.