Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›Conflicto por el gas. La francesa Total intimó a Metrogas a pagarle $514,8 millones

Conflicto por el gas. La francesa Total intimó a Metrogas a pagarle $514,8 millones

By webmaster
18 septiembre, 2020
767
0
Compartir:
La tensión entre las productoras de gas y las distribuidoras continúa en ascenso. Luego de que las empresas petroleras mandaran una carta al Gobierno advirtiendo que cortarían el suministro si Metrogas no abonaba sus facturas, ayer la francesa Total le envió una carta documento intimándola a pagar $514,8 millones en un plazo de cinco días.

La situación de Metrogas no es muy distinta a la del resto de las distribuidoras, como Naturgy y Camuzzi. Por ejemplo, el congelamiento de sus ingresos desde abril de 2019, la alta inflación y el impacto de la pandemia en la cobrabilidad de las facturas generó que las empresas se vieran complicadas para hacer frente al pago del gas que luego distribuyen. Metrogas, además, en los últimos meses debió hacer frente a vencimientos de deuda en dólares, en un contexto de devaluación.

En el sector eléctrico sucedería algo similar, sino fuera porque entre las distribuidoras -Edenor y Edesur, por ejemplo- y las generadoras -Enel, Pampa Energía, AES, Central Puerto, entre otras- opera Cammesa, la compañía con control estatal, que se encarga de los despachos de energía. Por lo tanto, ante los menores ingresos, las distribuidoras dejan de pagarle a Cammesa, que cubre la falta de cobro con aportes del Tesoro. De hecho, solo en julio, el Gobierno le transfirió $152.061 millones (US$2320 millones), lo que implica un aumento interanual de 157%, según datos del Instituto Argentino de Energía (IAE).

Total es una de las mayores empresas petroleras del mundo. En la Argentina está presente desde 1978 y es responsable del 27% de la producción operada de gas en el país, siendo el proyecto offshore (costa afuera) en Tierra del Fuego el más importante.

Con fecha de ayer, la empresa le envió una carta documento a Metrogas para intimarla a pagar el saldo pendiente adeudado por entregas de gas en junio pasado, que asciende a $514.845.375,28, en concepto de capital e intereses. En el documento, Total le exige saldar en el plazo de cinco días el pago total, “bajo apercibimiento de ejercer los remedios contractuales y legales que por derechos nos corresponden”, indicaron.

Metrogas había sorprendido al mercado hace 10 días cuando informó que no podía hacer frente a sus facturas de junio, julio y agosto, que son las de mayor consumo de gas por las bajas temperaturas. La distribuidora acusaba, entre otros factores, al congelamiento de tarifas desde abril del año pasado. Lo curioso es que Metrogas es controlada por YPF, que tiene el 70% de las acciones, y que a su vez es controlada por el mismo Estado.

Al día siguiente, Metrogas se desdijo y afirmó que iba a pagar , pero que iba a negociar un diferimiento para hacer frente a las obligaciones en 2021. Aproximadamente la mitad de la deuda de Metrogas -$7500 millones por las facturas de junio, julio y agosto- es con YPF y la estatal Ieasa (Ex-Enarsa). El problema es que si estas empresas, controladas por el Estado, aceptan una refinanciación, el resto de las distribuidoras pedirá los mismos derechos y será complicado explicar una discriminación entre clientes del mismo mercado.

Más allá de eso, YPF tampoco está en condiciones de perdonar la deuda de Metrogas. Los dos principales ingresos de la petrolera son la venta de gas y los despachos de combustibles, que todavía están con una caída en la demanda del 30%. Esta situación se refleja en la poca actividad que está teniendo YPF en los yacimientos hidrocarburíferos.

Además de Total, en los próximos días podrían llegar más cartas documento a las oficina de Metrogas. Las petroleras ya anunciaron el lunes pasado que “no están en condiciones de continuar financiando las entregas de gas natural ni a Metrogas, ni al resto las prestadoras del servicio público de distribución de gas natural, ni a cliente alguno”.

Las empresas productoras están afectadas, además de la falta de pago, por el congelamiento en pesos de sus ingresos, que no se actualiza desde abril de 2019. También reclaman el pago de una deuda por la devaluación generada en 2018 y están a la expectativa de que el Gobierno presente un nuevo Plan Gas.

Fuente: La Nación.

Artículo previo

Loreto: Frontera Energy reinicia operaciones en Lote ...

Próximo artículo

Crece el temor de default en las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Santa Fé: La provincia licitó la obra del gasoducto metropolitano

    22 marzo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Nación convocó a La Ronda II del Plan Gas para abastecer el pico de demanda invernal

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Los Diputados trabajan en el Régimen de Licencias para la Promoción del Gas Natural en Argentina

    5 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Dueños de estaciones de servicio buscan que el gobierno garantice el gas para GNC

    19 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Legisladores demócratas plantean restablecer restricciones al metano anuladas por Trump

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas Licuado de Petróleo Automotor: La alternativa inmediata para aumentar la rentabilidad de las Estaciones de Servicio

    7 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Tierra del Fuego suministrará gas al primer buque de licuefacción en Argentina

  • Gas

    El Gobierno decidió la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y obras de distribución en localidades de diez provincias con una inversión de más de u$s1.500 millones

  • Gas

    Efecto rebote: ¿cuánto cuesta instalar un tubo GNC en un automóvil una vez cortado el suministro de combustible?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.