Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Conflicto de neumáticos: las negociaciones seguirán este jueves en Ministerio Trabajo

Conflicto de neumáticos: las negociaciones seguirán este jueves en Ministerio Trabajo

By webmaster
30 septiembre, 2022
203
0
Compartir:
La reunión se desarrollará desde las 13 con la presencia de todas las partes involucradas en la sede de la cartera laboral, en Alem 650 de esta capital.

La conducción del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) continuará hoy con las tratativas con el sector empresario en el Ministerio de Trabajo, en busca de un acuerdo que permita destrabar la huelga general del gremio que mantiene paralizadas las plantas productoras y la cadena automotriz.

La reunión se desarrollará desde las 13 con la presencia de todas las partes involucradas en la sede de la cartera laboral, en Alem 650 de esta capital.

Según trascendió, si bien el sector empresarial podría mostrarse proclive a mejorar algunos puntos la paritaria que cerró en junio pasado, el obstáculo continúa siendo el reclamo del pago al 200% de las horas de trabajo de los fines de semana y la propuesta para el segundo semestre de este año, indicó la agencia Télam.

Sindicalistas y empresarios intentaron acordar ayer desde las 14 y hasta avanzada la noche, una salida al grave conflicto en el Ministerio de Trabajo en procura de resolver un extenso conflicto de casi seis meses, que comenzó con reclamos salariales y se profundizó luego con paros y bloqueos de las compañías.

Las partes reanudaron las tratativas luego del cuarto intermedio convenido el lunes último tras 7 horas de conversaciones que no prosperaron, por lo que el gremio que conduce Alejandro Crespo, militante del Partido Obrero (PO), ratificó los paros y los bloqueos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió ayer a «todas las partes» involucradas en el caso que «cesen en la idea de inflexibilidad en el vínculo» y alcancen «un acuerdo para volver al normal funcionamiento».

La conducción de la CGT ratificó el lunes último su «preocupación» ante la magnitud del conflicto, en la cena que cinco de sus dirigentes mantuvieron en la quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández a partir de «la afectación integral de la industria».

La reunión de ayer estuvo encabezada por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien procura una salida al conflicto que ya paralizó la producción de las empresas de neumáticos Bridgestone Argentina, Pirelli y Fate, y de terminales automotrices que no cuentan con ese insumo.

El sindicato rechazó una oferta de mejora salarial del 38% y denunció que las firmas procuran imponer el cierre de la paritaria 2021-22, desconocer los reclamos y proponer un aumento para 2022-23 por ese guarismo, lo que las compañías negaron.

El Sutna también exige la elevación a un 200% del valor de las horas trabajadas los fines de semana, lo que las empresas hasta ahora no aceptaron, dijeron las fuentes.

Crespo fue respaldado en el encuentro de ayer en la cartera laboral por el sindicalista ferroviario de izquierda Rubén Sobrero -titular de la seccional de la actividad de la zona oeste bonaerense en el Ferrocarril Sarmiento-, dijeron a Télam fuentes gremiales.

Además, trabajadores del neumático y militantes sindicales y de partidos de izquierda se concentraron frente al Ministerio de Trabajo para apoyar a la dirigencia del Sutna, provocando la interrupción del tránsito, incluido el Metrobús.

Fuente: Radio 3 Cadena Patagonia

Artículo previo

Royon recibió al Observatorio para el Desarrollo ...

Próximo artículo

NAO dió a la Justicia los servidores ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La salida de Techint en YPF

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mega inversión en Tierra del Fuego de la mano de Total, Wintershall DEA y Pan American Sur

    18 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Conceden una prórroga a favor de YPF para explotar yacimientos petroleros

    25 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Acciona firma un contrato de suministro de energía con Movistar Chile

    6 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La Pampa solicita a Transportadora Gas del Norte plan de compensación por la emisión de gas metano

    14 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petroperú presentó sus principales proyectos estratégicos al sector académico del país

    21 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: YPF creó una empresa pública de GNL para entrar al RIGI con su proyecto de licuefacción de gas

  • Gas

    Plan Gas: Techint se suma tras la visita de Paolo Rocca a Martín Guzmán

  • Gas

    Presupuesto 2021: millones para dos gasoductos cuestionados

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.