Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Confirman interés de Rusia en millonarias obras de infraestructura

Confirman interés de Rusia en millonarias obras de infraestructura

By webmaster
17 febrero, 2021
375
0
Compartir:
Entre los proyectos, una central nuclear, la represa de Chihuido y un tren Vaca Muerta-Bahía Blanca. Exportaciones de vino y alimentos, un encuentro entre Putin y Fernández y vacunas también están en la agenda diplomática.

La llegada de la vacuna Sputnik V al país volvió a poner en el centro del panorama noticioso a la relación bilateral entre Argentina y Rusia. La posibilidad de producir el fármaco desarrollado por el instituto Gamaleya en el país es real y factible. Sin embargo, esta no es la única cuestión que ocupa al Gobierno. Fuentes oficiales adelantaron a Ámbito que ya se trabaja en la llegada de inversiones para fortalecer la infraestructura. La sexta central nuclear, la represa de Chihuido en Neuquén y un tren que uniría Vaca Muerta con Bahía Blanca entre los proyectos que forman parte del borrador oficial.

A pesar de que la prioridad absoluta de las gestiones en Moscú será garantizar la provisión de vacunas y avanzar en la posibilidad de llevar adelante la fabricación del fármaco en el país, la embajada ya diagramó una hoja de ruta inicial para aumentar las exportaciones y atraer inversiones.

Informate másCumbre con Rusia en Buenos Aires por cooperación militar
En 2008 ambos países elevaron el rango de su vínculo al de Asociación Estratégica Integral. El acuerdo suponía fortalecer la cooperación política, comercial, científica y tecnológica al máximo nivel. Con ese marco, en 2015 meses antes de las elecciones Argentina y Rusia firmaron un acuerdo para construir la sexta central nuclear. Sin embargo, la asunción de Macri representó un giro en las relaciones exteriores y el proyecto se frenó.

De acuerdo a lo que revelaron altas fuentes de la Cancillería a este medio, los capitales rusos están interesados en reflotar el plan para construir una planta nuclear con un reactor de uranio enriquecido y agua liviana con una potencia de 1.200 megavatios. De acuerdo a estimaciones preliminares podría demandar alrededor de 6.000 puestos de trabajo en mano de obra local y la sustitución de combustible fósil generaría un ahorro neto superior a los u$s20.000 millones en un plazo de 20 años.

Un alto funcionario dijo a Ámbito que Rusia valora la política exterior Argentina, la considera “independiente e impulsora de la multipolaridad”. En este marco, adelantó el interés ruso por avanzar en la represa de Chihuido I que está valuada en u$s 2.250 millones. La iniciativa lleva seis años de dilaciones y se paralizó durante el mandato de Macri como parte de la austeridad fiscal acordada con el FMI.

Otro de los proyectos en carpeta es el del Tren Norpatagónico. La intención sería unir el puerto de Bahía Blanca con los chilenos de Concepción y Talcahuano y tendría un desvío hacia Añelo y Rincón de los Sauces. Esto permitirá llegar a Vaca Muerta y tener un transporte más económico para la llegada de insumos y la salida de productos.

Por lo que surgió de las conversaciones entre el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, el total a desembolsar sería cercano a los u$s 1.000 millones de dólares. El paquete de obras incluirá la intervención de 309 kilómetros de vías, playas ferroviarias y refacciones de señalamiento. Se estima que generará de manera directa 690 puestos de trabajo.

En la hoja de ruta del flamante embajador Eduardo Zuain ya está en carpeta un encuentro presencial entre Alberto Fernández y Vladímir Putin que todavía no tiene una fecha definida. También tiene apuntada una feria comercial del rubro de alimentos. En la cartera que conduce Felipe Solá consideran que Argentina tiene potencial para aumentar las exportaciones en ese sector.

En cuanto a las relaciones comerciales, la embajada apuntará además a promover los envíos de la industria vitivinícola. Zuain tuvo un encuentro la semana pasada con la Corporación Vitivinícola Argentina donde acordaron llevar adelante un trabajo coordinado entre sector público y privado. Según explicaron, el gobierno ruso está promoviendo disminuir el consumo de vodka y proponen para eso terciario con el de vino. Actualmente el país vende una buena cantidad a granel pero poco fraccionado y buscarán así imponer el sello nacional.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

El convencional se recupera y apuesta a ...

Próximo artículo

Elon Musk, una solución espacial para la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Monitorearon más de 160 instalaciones hidrocarburíferas a la vera del río Colorado

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    YPF designó a Alejandro Lew

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Energía y el BICE acuerdan impulsar el financiamiento para obras del sector

    11 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Primera exportación argentina de tests para detectar Covid-19

    1 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Reincorporaron a trabajadores despedidos de Plaza Huincul

    6 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza avanza en el tratamiento integral de los residuos para contribuir con el cuidado del ambiente

    24 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Los nuevos precios del gas en boca de pozo preocupan al sector del GNC

  • Petróleo

    Efecto petroleras: Guyana es el país que más crecerá este año en el mundo

  • Gas

    Gasíferas deberán pagar $ 300 millones para financiar el funcionamiento del Enargas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.