Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Concejales de Rada Tilly, Chubut instan a reducir los costos de los vuelos a Comodoro

Concejales de Rada Tilly, Chubut instan a reducir los costos de los vuelos a Comodoro

By webmaster
23 junio, 2021
413
0
Compartir:
La ciudad petrolera es el destino más caro de Aerolíneas Argentinas en la provincia el pasaje aéreo cuesta más del doble que a cualquier otra ciudad. Un boleto a Comodoro Rivadavia tiene el mismo precio que uno a Río Gallegos,que está 850 km más al sur. Desde el Partido Vecinal de Rada Tilly proponen que la línea aérea de bandera reduzca el precio para que sea todo más equitativo.

Dicha ciudad es la más poblada de la provincia y concentra la mayor cantidad de rutas aéreas. A pesar de ello el valor de los tickets no guarda relación ni con el volumen de pasajeros, frecuencias o distancia del trayecto, lo que se traduce en una injusticia para los habitantes de la ciudad y viajeros que pretenden llegar a ella.

Bruno English, concejal dijo “Es completamente ilógico que volar a Comodoro Rivadavia cueste lo mismo que hacerlo a Río Gallegos, que está 850 km más al sur. Son los pasajes más caros de la provincia. Volar a Trelew, Esquel, o Puerto Madryn desde Buenos Aires te sale mucho menos de la mitad que hacerlo a Comodoro. No tiene ningún sentido”. El junto a María Eugenia Spinassi presentaron en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante un proyecto de declaración para que Aerolíneas Argentinas reajuste las tarifas de pasajes aéreos.

“El transporte aéreo es un servicio fundamental para los patagónicos debido a las grandes distancias que separan las ciudades entre sí y con Buenos Aires y otros grandes centros urbanos, por lo que una adecuada conectividad a precios razonables es fundamental para el desarrollo económico y productivo de la región” sugirieron en la presentación de la normativa

“Los pasajes aumentaron muchísimo, en los últimos meses, pero no lo hicieron en todas las rutas aéreas de manera similar, sino que hay grandes desajustes, y uno de ellos lo sufre la ciudad de Comodoro. Aerolíneas Argentinas es la empresa nacional, debería ser la que garantice la conectividad y las comunicaciones entre las ciudades. Porque esto no sólo afecta a los comodorenses, el Aeropuerto General Mosconi es la puerta de embarque de vecinos de localidades del sur oeste de Chubut e incluso del norte de Santa Cruz, como Caleta Olivia. Y, en comparación a la cantidad de kilómetros recorridos, tenemos los pasajes más caros de toda la zona”, remarca English.

Se busca hacer llegar este reclamo a las autoridades de la aerolínea nacional como también al Gobernador Mariano Arcioni, al ministro de Turismo de Chubut, legisladores provinciales, nacionales, y concejales de otras localidades vecinas, afectadas también por las injustas y desiguales tarifas aéreas.

Artículo previo

Mobil lanza el “CLUB MOBILTM INDUSTRIAL” con ...

Próximo artículo

Chubut: Petroleros reclaman mayor inversión de YPF

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El futuro del hidrógeno en la transición energética

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Baterías de litio versus combustibles fósiles: ¿quién gana y quién pierde?

    24 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Argentina: $2.300 millones para capacitación de trabajadores de pymes

    4 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Haga patria, importe un noruego

    2 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Informes: “El costo invisible de la inteligencia artificial; más servidores, más energía, más presión”

    18 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Designan a un nuevo director de Refinación y Comercialización

    16 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La Ley Bases desregula el mercado petrolero: ¿Qué pasa si el petróleo sube a 100 dólares?

  • Gas

    Gas: Pampa Energía también inició la exportación de gas natural

  • Petróleo

    Minería e YPF renuevan acuerdo para la provisión de carbón de petróleo a productores caleros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.