Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Conceden una prórroga a favor de YPF para explotar yacimientos petroleros

Conceden una prórroga a favor de YPF para explotar yacimientos petroleros

By Mónica Matassa
25 agosto, 2023
437
0
Compartir:

Yacimientos Petrolíferos Federales (YPF) recibió una prórroga de 10 años del Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible para la explotación de hidrocarburos en el norte provincial.

La decisión fue anunciada en las noticias de hoy a través de una publicación en el Boletín Oficial.

YPF se unió a Tecpetrol, Pampa Energía SA, la Compañía General de Combustibles SA y Ledesma SA para constituir una U.T.E (Unión Temporal de Empresas) a partir del inicio de la exploración en los años noventa.

El objetivo de la asociación empresarial era impulsar la exploración petrolera en las zonas conocidas como Sierras de Aguaragüe, Campo Durán, La Bolsa y Río Pescado, donde la empresa estatal tiene concesiones de exploración. También se incluye la explotación del Lote San Antonio Sur.

La asociación de empresas mantiene la concesión otorgada mediante un acuerdo hasta 2027. El nuevo acuerdo, redactado por el ministro Martín de los Ríos, prorroga los permisos de explotación por 10 años más, hasta 2037.

El acuerdo

Según el acuerdo, tanto YPF como las empresas afiliadas cumplieron con las inversiones en infraestructura exigidas por el Ejecutivo provincial en el más reciente acuerdo. Además, se acordó invertir $19 millones en proyectos que incrementarían la capacidad de las refinerías locales para producir combustible.

Uno de los cambios que introdujo el acuerdo que renovó la provincia tuvo que ver con las donaciones que están sujetas a tributación.

En particular, se abandonó la idea de que las empresas habían estado presionando para que se les pagara una donación equivalente al 15% del valor de la producción de las refinerías desde el último acuerdo.

Se trató de un aporte extraordinario único equivalente al 25% de la cantidad de dinero especificada en el artículo 4 del Acta de Acuerdo firmada el 23 de octubre de 2012, que correspondía a las donaciones del 12%.

Además, se acordó que la Provincia recibiría $1 millón en concepto de bono de extensión y se comprometió a invertir $200.000 en la construcción de infraestructura social para las comunidades de la región.

Tagspampa energíaTecpetrolYPF
Artículo previo

El ministro Astudillo expuso el modelo San ...

Próximo artículo

El contrapunto de Cafiero y el embajador ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • infraestructura

    Infraestructura: Cuáles son las obras que irán atadas a las nuevas concesiones de YPF

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Gobierno analizó con el directorio de YPF la situación crítica del sector

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: La petrolera de un ex YPF ingresa en Aconcagua para intentar viabilizar la reestructuración de su deuda

    22 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Echaron a un funcionario de Energía y ya son dos las bajas en el Gobierno

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Histórico: el gas de Vaca Muerta llega a Europa

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Pereyra: “Sapag es el indicado para presidir YPF”

    13 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Provincia de Tucumán: solicitud de ampliación de la capacidad de transporte de energía eléctrica

  • Electricidad

    La luz y su costo real en Argentina, un misterio en pleno 2021

  • Gas

    Plan Gas: Estacioneros pidieron una reunión urgente con la Secretaria de Hidrocarburos de la Nación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.