Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Con Vaca Muerta “podemos ser ricos como Noruega o seguir siendo argentinos pobres”

Con Vaca Muerta “podemos ser ricos como Noruega o seguir siendo argentinos pobres”

By webmaster
3 octubre, 2019
537
0
Compartir:
El presidente del Movimiento Libres del Sur Humberto Tumini advirtió sobre los riesgos de no utilizar los recursos de la explotación no convencional en la generación de riqueza sustentable.

El presidente del Movimiento Libres Del Sur, Humberto Tumini, advirtió que si no hace una previsión para generar riqueza sustentable con los recursos de Vaca Muerta se corre el riesgo de que se repita la historia de la producción primaria que “nuestros dirigentes pensaron que iba a durar toda la vida”. Indicó que “es probable que en 30 o 40 años se deje de usar los combustibles fósiles por lo que vamos a tener que migrar hacia la generación de energía limpia”.

Puso como ejemplo que Noruega es uno de los países productores de petróleo más importantes aunque para consumo interno utiliza energías alternativas en más de un 90%.

“Después de la primera guerra mundial nuestra producción primaria tenía mercado a nivel internacional, pero una vez que llegó al crisis del 30, dejó de tener lugar. Canadá y Australia hicieron lo mismo con su producción aunque planificaron a largo plazo y hoy son países ricos y Argentina sigue siendo un país pobre”, dijo en diálogo con “Río Negro”.

Al preguntarle sobre la incorporación del Movimiento Libres del Sur a la coalición gobernante en la ciudad de Neuquén identificada con Cambiemos adujo que existe un respeto por la territorialidad. Mencionó el caso de Mendoza, provincia en la que el Movimiento integra el gobierno y que obtuvieron concejales y hasta senadores. “Tenemos en claro que necesitamos estar en el gobierno para producir cambios sino, la otra opción, es ser políticos testimoniales como ocurre con sectores que están en el extremo de la ideología de izquierda”, adujo Tumini.

En la vecina provincia Barrios de Pie es activo en varios municipios y a través de Libres del Sur incorporó representantes en sectores vinculados a Acción Social de las comunas.

Ratificó su distancia del Kirchnerismo al leer el resultado de las PASO como una aceptación de la voluntad, tanto de Mauricio Macri y de Cristina Kirchner, de captar el electorado del centro del espectro ideológico con la incorporación de Alberto Fernández y Miguel Angel Picheto. “Alberto Fernández criticaba a Cristina de una forma que hasta yo firmaría un documento así”, afirmó Tumini.

Este diario le consultó si era atinada la frase “Alberto al gobierno, Cristina al poder, como una comparación con lo que fue Cámpora y Perón”, dijo que no porque hay diferencias históricas. Indicó que el nombramieno de Fernández se unió a otros gestos políticos como la incorporación del Frente Renovador de Sergio Massa, la Confederación General del Trabajo, varios intendentes del Gran Buenos Aires, y le dio otro perfil.

“Roberto Lavagna es la persona más capaz para sacar a nuestro país de la crisis. Tiene experiencia y un plan con medidas concretas para salir de esta crítica situación financiera y económica, cuya cara visible es el 35% de pobreza anunciado por el Indec”, afirmó el presidente de Libres, Humberto Tumini, en su visita a Neuquén.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

UTE lanzó licitación para nueva planta fotovoltaica ...

Próximo artículo

Chubut celebró la decisión de la Corte ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF incrementó la producción de shale gas un 126% en Vaca Muerta

    15 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Shell se está expandiendo en Vaca Muerta y el gobierno ha prometido acceso a dólares

    24 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Sergio Affronti: “Para finales de 2023 la meta de ser autosuficientes en la producción, y a partir de allí convertirnos ...

    23 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El intendente de Neuquén visitó el aula móvil de la Fundación YPF y convocó a participar de las actividades gratuitas ...

    24 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Shell: “Estamos orgullosos del trabajo en Vaca Muerta”

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta impulsa el uso de la capacidad instalada en la industria

    13 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ANCAP cierra contratación de cobertura de petróleo hasta fin de marzo

  • Petróleo

    Crudo llega a máximos de los últimos 3 años y el brent está al filo de los u$s80 por barril

  • Gas

    El Enargas convocó a una audiencia pública por las tarifas de transporte y distribución de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.