Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Economía
Home›Economía›Con la presencia de Arsat y la Secretaría de Energía, se inauguró la Expo Técnica de FACE

Con la presencia de Arsat y la Secretaría de Energía, se inauguró la Expo Técnica de FACE

By Mónica Matassa
28 octubre, 2022
296
0
Compartir:

Se trata del evento organizado por la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas, donde se reúnen referentes del sector con miras a las tecnologías renovables y la transición energética.

Este jueves comenzó la 18° Expo Técnica y Congreso Tecnológico Nacional sobre Energías, Telecomunicaciones y Servicios de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), que contó con la presencia de funcionarios nacionales, asesores, comerciantes, trabajadores y dirigentes comprometidos con el futuro del sector.

La apertura de la doble jornada tuvo a más de 200 invitados en el complejo Golden Center (Parque Norte) de la Ciudad de Buenos Aires y que tuvo como principales debates las “energías renovables y Vaca Muerta”, “nuevas tecnologías en el alumbrado público y urbano”, “modernización y ciudades inteligentes”. El evento continuará mañana viernes entre las 13 y las 20 horas.

José Álvarez, presidente de FACE, fue el principal orador de la primera jornada. Nos presentamos como una herramienta para los gobiernos de turno que han elegido los argentinos. No estamos con una bandera política, sino pensando que las y los argentinos deben vivir mejor«, expresó el dirigente y agregó que “es un día importante porque también pensamos en trabajar con otros países de la región como Chile, Uruguay y Bolivia”.

El titular de FACE además reconoció: “Estoy muy contento por la presencia de muchos presidentes de cooperativas. Necesitamos estar juntos y visibilizarnos. A las dificultades, queremos ponerles un techo. Seguimos estando y poniendo el hombro para quien sea que esté en el Gobierno tenga una gestión exitosa porque eso va a ser mejor para la gente”.

Energía y Arsat, presentes en el Congreso de FACE
Por su parte, la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti tomó la palabra para reconocer que “las cooperativas energéticas son una pata fundamental, y vamos a escucharlos y trabajar en ofrecer las oportunidades de financiamiento para cumplir con la transición energética y para mitigar el cambio climático”. Además, agradeció “el esfuerzo que están haciendo para implementar la segmentación tarifaria”.

Quien también estuvo en la apertura fue Juan Navarro, gerente del Área comercial de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima AR-SAT: “Estamos muy halagados de que nos hayan invitados, ya que para nosotros las cooperativas son socias estratégicas, forman parte de la conectividad que tenemos en el país. Tenemos interés en seguir con esta vinculación y podemos ayudar en invertir”.

La expotécnica, que cuenta con 102 stands de distintas empresas privadas y estatales del sector energético y tecnológico, continúa mañana y está orientada a cooperativas de servicios públicos de todo el país, además de secretarías de Obras Públicas y direcciones de Alumbrado de municipios, profesionales de pymes, parques industriales, empresas instaladoras y de producción zonal.

La expotécnica continúa mañana y está orientada a cooperativas de servicios públicos de todo el país, además de secretarías de Obras Públicas y direcciones de Alumbrado de municipios, profesionales de pymes, parques industriales, empresas instaladoras y de producción zonal.

Tagsarsat
Artículo previo

Shell obtiene beneficio de USD 6.700 millones ...

Próximo artículo

Neuquén: Las refinerías pagarán el “Zona Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Massa anunció que empresas y bancos chinos cumplirán con inversiones previstas

    31 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Se disparó el precio del petróleo y las acciones argentinas volaron: qué prevén expertos

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Aumentaron las Inversiones de Capital de Riesgo en el Mundo y la Región

    25 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Sergio Massa anunció en Neuquén medidas para aumentar la producción de gas y petróleo

    12 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Una por una, las medidas que anunció Martín Guzmán para impulsar la producción y las exportaciones

    2 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Estaciones de Servicio podrán acceder a la asistencia que brinda el Estado para pagar salarios

    22 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Francia: El país llegó a ocupar el 100% de sus reservas de gas

  • Electricidad

    Te contamos cómo será el nuevo auto eléctrico de Apple y cuándo llega

  • Gas

    Tarifas de gas: convocan a audiencia pública para analizar un aumento en 2022

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.