Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

eventos
Home›eventos›Con gran expectativa comienza la Cumbre UE-CELAC

Con gran expectativa comienza la Cumbre UE-CELAC

By Mónica Matassa
18 julio, 2023
153
0
Compartir:

Delegaciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) permanecerán en Bruselas a partir del lunes 17 de julio en preparación de una cumbre muy esperada con la Unión Europea (UE). La reunión fue aplazada ocho años y la mesa sigue debatiendo temas de peso como el acuerdo entre Europa y el Mercosur.

El principal mensaje de esta cumbre, según la Unión Europea, debería ser que las relaciones con América Latina y el Caribe vuelvan a estar en lo más alto de la lista de prioridades.

Hay temas complicados porque ambas regiones han estado a la misma distancia durante años y no ha habido una cumbre significativa en ocho años. No será sencillo cerrar el párrafo después de las conclusiones.

El economista del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina de la Universidad Sorbonne Nouvelle Carlos Quenan resalta que “A mediados de la década pasada, vimos una serie de cambios, con menor crecimiento, menor dinamismo de los flujos de inversión y comercio internacional, tras la gran crisis de 2008-2009. Aparecieron discursos y posiciones contrarias a la globalización y la apertura: con Trump en Estados Unidos o con el Brexit en Europa. En América Latina, hubo también diferencias políticas, sobre todo por la crisis venezolana. Todo ello dificultó la coordinación entre las dos regiones”,.

A pedido del bloque de la CELAC, actualmente buscan la manera de encontrar un acomodo en la condena a la Guerra de Ucrania así como la inclusión del rechazo a la emancipación en un lenguaje que pueda satisfacer a todos.

Aunque no se anticipan resultados específicos de la reunión, debería haber mucho espacio para avanzar en las relaciones bilaterales y las oportunidades de inversión.

Ursula von der Leyen, titular de la Comisión Europea, anunció este lunes un paquete de 45.000.000.000 de euros del plan de inversión Global Gateway, destinado a la transición energética o inversión crítica en toda América Latina y el Caribe.

Tras reunirse con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Von der Leyen agregó que esperaba que el acuerdo del Mercosur y los acuerdos con Chile y México se completen lo antes posible.

Tanto en Europa como en América Latina se han expresado preocupaciones sobre las disparidades que crearía un acuerdo con Mercosur en ambas regiones.

“Que sean bilaterales, multilaterales, nos oponemos a los tratados de libre comercio. Seguimos pidiendo que la agricultura y la alimentación se salga de los acuerdos de la OMC porque para nosotros no deben ser objetivo de maniobras en los mercados financieros y de especulación”, dijo el portavoz de la Confederación Campesina (CP) de Francia Laurence Marandola.

El economista docente en la Universidad de los Andes, en Colombia Óscar Fernández-Guillén afirma que “Lo paradójico de este caso es que, por una parte, la Unión Europea ejerce este tipo de medidas neoproteccionistas, pero por la otra, la realidad dice todo lo contrario. Si miramos los datos del año 2022 en términos de los intercambios comerciales, las principales partidas que se exportaron desde el Mercosur hasta la Unión Europea fueron en primer lugar petróleo e hidrocarburos”.

Bruselas insiste en poner fin a un conflicto en el que América Latina y Europa son dos socios que no solo son aliados naturales, sino también socios por elección.

Tagseventos
Artículo previo

El presidente remarcó el rol estratégico de ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Llegó la tecnología para reutilizar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: La Legislatura de Jujuy declaró de interés el premio de la OLADE recibido por la Secretaría de Energía

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Neuquén será el epicentro de la innovación con la Experiencia Endeavor Patagonia 2024

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Agenda pymes 2024: qué contexto les espera

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: AOG Patagonia 2024 en Neuquén clave para el futuro de la industria de hidrocarburos

    9 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Directivos de la Cámara Argentina de la Energía analizaron la coyuntura de la industria

    10 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Ya podés acreditarte en la AOG Patagonia 2024 ¡Falta poco!

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Se inaugura una obra clave que marcará un antes y un después en la infraestructura energética del país

  • Petróleo

    La crisis de Sinopec en Santa Cruz: su inversión se redujo a un tercio y produjo 3 millones de barriles menos

  • Petróleo

    Con Puerto Rosales como punto de salida, crece la exportación de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.