Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Con gran expectación vuelve expoagro y será del 5 al 8 de octubre

Con gran expectación vuelve expoagro y será del 5 al 8 de octubre

By webmaster
22 julio, 2021
302
0
Compartir:
Ante la gran expectativa el campo argentino está en marcha y el reencuentro después de la última exposición presencial realizada en marzo de 2020, Expoagro, la megamuestra a cielo abierto más importante de la región, se prepara para albergar a las empresas de la agroindustria y recibir visitantes.

Marcando un antes y un después en el universo de los eventos presenciales, en espacios abiertos, con nuevas medidas de seguridad e higiene, Expoagro 2021 edición YPF Agro pone a punto el predio ferial y autódromo de San Nicolás, para el encuentro del 5 al 8 de octubre de 2021.

Percibiendo las ganas de cada productor y contratista de tocar los fierros, conversar con sus pares, ver nuevas propuestas de productos y servicios, el gerente comercial de Expoagro, Patricio Frydman, afirmó: “El atractivo más importante para que se lleve a cabo la próxima edición de Expoagro es el REENCUENTRO”. Y, en la misma línea, agregó: “Es un momento clave para aprovechar las oportunidades y los beneficios a los que están acostumbrados en cada edición de Expoagro, para seguir haciendo muy buenos negocios”.

Por otra parte, el rubro de los eventos ha sido uno de los más afectados por la pandemia, en este sentido los organizadores de la Capital Nacional de los Agronegocios destacaron “la importancia que tiene la realización de la megamuestra por el impacto económico que genera”, recordando que la realización de Expoagro 2021 “reactivará la actividad de muchísimos proveedores que brindan servicios a la organización, a los expositores y a los visitantes. Desde el diseño de stand, carteleria, pasando por la limpieza y hasta el catering”.

Más de 500 empresas en la vidriera

Al día de hoy ya se encuentra reservado el 85% de los espacios. “A pesar de que el ciclo de venta de los stands se inició en plena pandemia, con la incertidumbre que esto implica, la respuesta de las empresas ha sido favorable”, indicó Frydman. Estiman que, si bien es difícil definir un número, la próxima edición contará con aproximadamente 550 empresas expositoras. Destacan que, hasta el momento, se incorporaron 60 empresas que expondrán por primera vez o que habían participado hace algunos años y decidieron volver.

“Una vez más, queda demostrado que, pese a todo, la comunidad agroindustrial confía en Expoagro y las empresas esperan con grandes expectativas el reencuentro del campo en la Capital Nacional de los Agronegocios”, dijo Frydman.

Desde 2017, y luego de 10 años de ediciones itinerantes, Expoagro se realizará por quinto año consecutivo en un predio estable ubicado en el km 225 de la ruta nacional 9, en el partido bonaerense de San Nicolás, en pleno corazón de la Pampa Húmeda argentina y a pocos kilómetros de los principales centros urbanos del país.

El trabajo para su puesta en escena es constante y silencioso. “El equipo del área de Operaciones -que se encuentra los 365 días del año pendiente del predio- se encarga de la siembra, el monitoreo y la cosecha de maíz, soja, moha y alfalfa. Dichos lotes son usados durante la muestra para la tradicional Demostración Dinámica y para las actividades del Tecnódromo Mario Bragachini. Para la edición de octubre contamos con pasturas, cultivos de servicio y canchas para sembradoras”, detalló Valeria Nethge, gerente de Operaciones de Expoagro.

En simultáneo, y en conjunto con la Municipalidad de San Nicolás, se realizan tareas de mantenimiento del predio en lo que respecta a alambrados, reparación de cámaras de electricidad y luminaria del predio, nivelación de lotes y acondicionamiento de calles internas, badenes y cruces.

En este sentido, Nethge remarcó: “El predio presenta mejoras en el acceso vehicular 6, utilizado para el ingreso al armado y de uso exclusivo de expositores, autoridades y prensa durante el evento; este ha sido mejorado, en cuanto a su consolidación (colocación de piedra escoria), junto con los estacionamientos de autoridades, prensa y expositores”, y anticipó que “como mejora estructural tenemos previsto colocar baños modulares con servicio de agua en el sector 3 del predio y agregar más lavamanos”. Luego, aseguró: “Estamos por entrar en la etapa más intensa, en cuanto a acondicionamiento del predio, porque nos aproximamos a la fecha de la exposición”.

Artículo previo

Japón apunta a un tercio de energía ...

Próximo artículo

Se creó el Programa de Infraestructura Nodal ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El nuevo híbrido del Toyota Corolla recorre 25 km con un litro de nafta

    3 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    La fundación YPF firmó un convenio de educación con Río Negro

    18 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El primer superyate del mundo impulsado por hidrógeno

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    “Debemos aprovechar la ventana de la transición energética, tanto con el gas como también con el GNL”

    4 octubre, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Elon Musk, el multimillonario que se desilusionó con Neil Armstrong y sueña con morir en Marte

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Buenos Aires: Educación convocó a una reunión de trabajo para el seguimiento de las obras de gas en las escuelas platenses

  • Gas

    YPF alcanza un nuevo hito en el desarrollo del GNL

  • Petróleo

    El Brent cotiza por encima de los 46 dólares y pone foco en las retenciones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.