Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Con el respaldo de Moody’s, Vista sale a buscar u$s 43,5 millones al mercado

Con el respaldo de Moody’s, Vista sale a buscar u$s 43,5 millones al mercado

By Mónica Matassa
13 junio, 2022
517
0
Compartir:

La firma recibió la calificación AA+.ar como emisor de deuda en moneda extranjera. Además fue calificada como AAA.ar para sus emisiones de largo plazo en moneda local, que incluiría una eventual ON dólar linked.

 

Vista Oil & Gas recibió en las últimas horas un fuerte respaldo antes de salir a buscar unos u$s 43,5 millones al mercado. Moody’s Local Argentina le asignó la calificación de más alta calidad (AAA.ar) como emisor de largo plazo en moneda local, y la segunda más elevada (AA+.ar) para las emisiones en moneda extranjera. 

 

Este voto de confianza por parte de la calificadora llega en la antesala de la emisión de Obligaciones Negociables (ONs) Clase XIII que hará Vista, con las que buscará hasta un monto máximo de u$s 43,5 millones en el mercado.

 

Estas ONs Clase XIII con vencimiento en agosto de 2024, denominada y pagadera en dólares, tendrán una tasa fija a licitar y una única amortización de capital al vencimiento. El destino de los fondos será cubrir próximos vencimientos de deuda de la compañía, como el pago de una porción de capital de las ON Clase II y una porción de la amortización del préstamo sindicado.

 

“Si eventualmente hiciéramos una emisión de una ON en moneda local dólar linked, seríamos triple A”, celebraron desde Vista.

 

 A través de un informe, Moody’s Local Argentina marcó que “la perspectiva de las calificaciones es estable”. No obstante, recordó que estas calificaciones de crédito podrían verse modificadas ante la ocurrencia de posibles cambios en el proceso de finalización de documentos y la emisión de valores que se encuentran en estado previo a oferta pública.

 

ELEVADOS MÁRGENES Y VACA MUERTA

A la hora de fundamentar su decisión, desde Moody’s Local Argentina explicaron: “Las calificaciones de Vista se encuentran respaldadas por su sólida posición competitiva, el alto potencial de crecimiento de los activos que posee en Vaca Muerta, los elevados márgenes de rentabilidad, la elevada flexibilidad financiera con amplio acceso al mercado de deuda y de capitales, los bajos niveles de endeudamiento y la amplia trayectoria y experiencia del equipo de gestión”.

 

Asimismo, agregaron, “las calificaciones reflejan la exposición de la compañía a los riesgos regulatorios del mercado local de hidrocarburos y la concentración de operaciones en su principal activo, Bajada del Palo Oeste”.

 

Desde Moody’s Local Argentina incluso agregaron que consideran que “Vista mantiene una sólida posición competitiva como uno de los principales productores de petróleo en Argentina”. 

 

En ese sentido, detallaron que con un promedio de 38,5 mil barriles de petróleo equivalente por día (Mboe/d) en el año 2021, Vista se ubicó como tercer mayor operador de crudo a nivel nacional. 

 

“Mediante un importante plan de inversiones en torno a los u$s 1,2 billones para el período 2022-2024 esperamos que la producción de la compañía supere los 60 Mboe/d para el 2024. Asimismo, consideramos que el crecimiento en la producción de la compañía superará al de competidores de igual o mayor tamaño por el elevado potencial de crecimiento en producción y reserva de los activos que Vista posee en Vaca Muerta, la mayor formación productiva de crudo y gas shale fuera de los Estados Unidos”, señalaron.

 

Las calificaciones, añade el informe, también “se encuentran respaldadas por los elevados márgenes de rentabilidad de la compañía, el bajo nivel de endeudamiento y flujos de fondos libre positivos”.

 

“Vista ha mantenido elevados márgenes de EBITDA con un promedio de 52% para el período 2019-2021, que esperamos se incremente a niveles de 65%, con una generación de EBITDA en torno a los u$s 600-650 millones para 2022 y 2023, producto de mayores precios realizados en la venta de crudo y menores costos operativos por barril extraído como resultado de un mayor nivel de producción”, destacó la firma.

 

Ante este panorama, Moody’s consideró que “los requerimientos de inversiones de capital serán cubiertos por la generación de flujo de caja de operaciones de la compañía, lo cual le permitirá reducir la deuda financiera en torno a los 75 a 100 millones de dólares hasta 2024 y mantener los niveles de endeudamiento, medido en términos de deuda bruta ajustada a EBITDA, en torno a 1,0x”.

 

Por último, el informe de Moody’s consideró que la compañía presenta una mayor concentración relativa de sus negocios respecto de otras compañías del sector, explicado por el 85% del total de sus reservas y el 70% de su producción en la concesión de Bajada del Palo Oeste, lo cual expone a la compañía a mayores riesgos operativos.

 

Sin embargo, desde la firma agregan que toman en consideración que Vista, además de su activo insignia, posee un total de 12 concesiones en las distintas cuencas petroleras del país (principalmente en la cuenca neuquina) con un inventario superior a los 300 pozos a desarrollar y de similares condiciones a las de Bajada del Palo Oeste, lo cual le otorga mayor flexibilidad para producir y desarrollar hidrocarburos en el país.

 

“Consideramos en nuestro análisis crediticio que la compañía posee una elevada exposición a la volatilidad del precio del crudo por el hecho de que el 90% de los ingresos de la compañía son generados por la producción de petróleo, en gran parte mitigado por sus bajos costos operativos”, cerró el informe de la calificadora.

 

Fuente: Cronista

TagsgaluccioinversiónvacamuertaVista
Artículo previo

El presidente anunció junto a su par ...

Próximo artículo

Mendoza Activa 4: el proyecto de ley ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: la empresa petrolera de Miguel Galuccio aumentó la producción y redujo los costos en un 35%

    25 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitación: Mendoza termina licitación de áreas con ofertas por más de USD 33.000.000

    25 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Economía: las 25 empresas que le ponen nafta a la inversión en Argentina

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Rolando Figueroa se reunió con Miguel Galuccio e inversionistas de la petrolera Vista

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Vista adquirió nueva capacidad de transporte para adelantar producción

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista redistribuye sus cargos tras la salida de Remy

    5 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Juan José Carbajales sobre la ley de GNL: «Es un proyecto país»

  • Petróleo

    Ceraweek: la mayor conferencia sobre energía comienza cuando el petróleo se agita por ucrania

  • Gas

    Gas: Tecpetrol, la energética de Techint, empezó a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.