Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Con casi 4.000 proyectos presentados cerró la tercera convocatoria de Mendoza Activa 2

Con casi 4.000 proyectos presentados cerró la tercera convocatoria de Mendoza Activa 2

By webmaster
18 octubre, 2021
377
0
Compartir:
El programa de fomento a la inversión privada acumuló en sus tres primeros meses inversiones que ascienden a $28 mil millones.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, difundió los números correspondientes a las tres primeras convocatorias de Mendoza Activa 2. Los números son muy alentadores y muestran el crecimiento tanto en cantidad de proyectos como en montos invertidos, que suma cada nueva convocatoria y fomenta así la reactivación económica y la generación de empleo en la provincia.

La tercera convocatoria de Mendoza Activa 2 atrajo 1.105 proyectos y más $7 mil millones en inversiones en diez días, con lo que el programa lanzado en 2020 por el Gobierno de Mendoza suma en esta segunda edición 3.980 nuevos proyectos por un monto total que supera los $28 mil millones.

“Estos resultados muestran a las claras que el programa motivó a miles de mendocinos a mover la rueda de la economía. Hoy estamos poniendo a disposición nuestra plataforma para que más mendocinos puedan acceder al beneficio del reintegro del 40%”, explicó el ministro Enrique Vaquié.

Desglosando el informe presentado por el Ministerio de Economía y Energía se observa que en el consolidado de las tres etapas, la mayor inversión está concentrada en la línea destinada a la construcción, que abarca los sectores de: construcción individual,  con finalidad productiva, complejos habitacionales, urbanización, llave en mano y vivienda rural. En total este sector recibió inversiones privadas por más de $11 mil millones.

La construcción lidera las inversiones que eligen pymes, cooperativas y particulares, aunque también crecieron los emprendimientos de atracción de inversiones a Mendoza. Cabe recordar que en esta etapa se agregaron complejos nuevos, construcciones llave en mano y urbanizaciones de barrios realizados por cooperativas, organizaciones y sindicatos.

En segundo lugar se ubica la línea destinada a Hidrocarburos con un total de $ 4.852.086.651, seguida por Capital de Trabajo $ 4.443.522.918, que se destinará a la compra de mercaderías para reposición, insumos industriales y actualización de sistemas informáticos.

Capítulo aparte merece la línea destinada a la compra de computadoras, notebooks y tabletas para uso del personal docente,  que con una inversión de $93.846.276 y 794 propuestas, fue una de las más demandadas. Los educadores destacan la rapidez y transparencia del trámite.

Con Mendoza Activa 2, el Gobierno de la Provincia pasó de incluir a 8 sectores a abarcar 24; y de devolver el 40% en billetera virtual y ANR al 45% para pymes con mayoría de mujeres en su directorio, para el crecimiento exportador y para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Inscripciones

Desde el Ministerio de Economía y Energía señalaron que en breve se abrirá la cuarta convocatoria, correspondiente a noviembre. Para ello, quienes no tuvieron la oportunidad de cargar su proyecto podrán hacerlo desde el 1 de noviembre, hasta el 10 de ese mismo mes, ingresando a la página de Mendoza Activa. Allí se encuentran todos los formularios que deben completarse para acceder a los beneficios y hacer seguimientos de sus expedientes.

Artículo previo

El Conicet invertirá más de $320 millones ...

Próximo artículo

Francisco Monaldi: “Si la Argentina no desarrolla ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Carteras conservadoras y audaces para encarar el post canje de deuda

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Contrapunto por los aumentos de combustibles: YPF asegura que redujo los precios

    16 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Martínez habló de las tarifas y los subsidios a la energía

    12 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Banco Mundial ratificó préstamos de inversión por usd 2000 millones y reafirmó el acompañamiento a la Argentina

    23 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Pospandemia. Cómo será 2021 para los cuatro sectores más importantes del país

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Batakis y Cafiero destacaron el nivel récord de las exportaciones en los primeros 5 meses del 2022

    20 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Postergan una semana la cumbre del Plan Gas 4

  • Petróleo

    Para sobrevivir, Maduro cede el control del petróleo

  • Gas

    ¿Se fue la barcaza Tango y se terminó el sueño de la exportación de GNL?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.