Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Comunicación BCRA “A” 7626: nuevas regulaciones cambiarias

Comunicación BCRA “A” 7626: nuevas regulaciones cambiarias

By Mónica Matassa
8 noviembre, 2022
445
0
Compartir:

El pasado 28 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (“BCRA”) emitió la Comunicación “A” 7626 (la “Comunicación”), por medio de la cual se modifican ciertas previsiones del Texto Ordenado de Exterior y Cambios (el “Texto Ordenado”) aplicables al acceso al mercado de cambios (el “Mercado de Cambios”) bajo ciertos conceptos. A continuación ofrecemos un resumen de sus principales aspectos.

A. Reglamentación del “Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo y Gas Natural”

El 28 de mayo se publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia N°277/2022 (el “Decreto”) por medio del cual el Poder Ejecutivo Nacional creó el “Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo” y el “Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Gas Natural” (el “Régimen”). Este Régimen, que tiene como objeto promocionar las inversiones en el sector de hidrocarburos y gas natural, busca crear incentivos mediante el otorgamiento de ciertos beneficios cambiarios para las empresas que cumplan con sus requisitos.

A tales fines, el Decreto dispuso que quienes los beneficiarios del Régimen podrán acceder al Mercado de Cambios (por hasta ciertos montos) para: (i) pagar endeudamientos externos (sean contrapartes vinculadas o no); (ii) pagar dividendos y utilidades que surjan de balances cerrados y auditados; y (iii) efectuar la repatriación de inversiones extranjeras directas (e.g. pago de reducciones de capital social).

En este sentido, el BCRA reglamentó los alcances cambiarios del referido Régimen, y dispuso que quienes cuenten con una “Certificación por los regímenes de acceso a divisas para la producción incremental de petróleo y/o gas natural (Decreto N°277/22)” (la “Certificación”), y, sujeto al cumplimiento de la totalidad de los requisitos restantes, podrán acceder al Mercado de cambios por hasta el monto allí establecido para:

– Pagos de capital (no de intereses, como lo establece el Decreto) de deudas por importación de bienes sin necesidad de obtener la conformidad previa del BCRA, o de dar cumplimiento al plazo previsto en una “Declaración SIRA” (ver explicación en nuestro reporte);

– Pagos de capital (no de intereses) de deudas comerciales por la importación de servicios sin la conformidad previa del BCRA cuando se trate de contrapartes vinculadas, o si se trata de operaciones sujetas al “Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (SIMPES)” previstas en el punto 3.1. de la Comunicación “A” 7532 (conforme se encuentra desarrollado en nuestro reporte);

– Pagos de utilidades y dividendos a accionistas no residentes (si se cumplen los requisitos para el pago de este tipo de operaciones en el Texto Ordenado);

 

– Pagos de capital (no de intereses) de endeudamientos financieros con el exterior cuyo acreedor sea una contraparte vinculada;

– Pagos de capital (no de intereses) de deudas financieras en moneda extranjera alcanzados por lo dispuesto en el punto 3.17. del Texto Ordenado (es decir, el Plan de Refinanciación de vencimientos de capital de pasivos externos) por encima del monto resultante de los parámetros establecidos; y

– Repatriaciones de inversiones directas de no residentes, en la medida que las empresas no sean controlantes de entidades financieras locales.

Los beneficiarios del Régimen deberán nominar una única entidad financiera que será la responsable de emitir la Certificación, y remitirla a las entidades en las cuales el cliente desee acceder al Mercado de Cambios. Para ello, deberán tomar registro de los montos de los beneficios reconocidos por la Secretaría de Energía, y dejar constancia en la Certificación del período y el monto total en moneda extranjera aplicable.

Asimismo, se dispone que los montos resultantes de la Certificación deberán ser deducidos del monto de la “Certificación de aumento de las exportaciones de bienes” que hubiera sido emitida en el marco de lo dispuesto en el punto 3.18 del Texto Ordenado.

Finalmente, la Comunicación realiza una serie de modificaciones al Texto Ordenado a los fines de incorporar estas previsiones.

B. Pagos de endeudamientos financieros con el exterior

La Comunicación establece que se podrá acceder al Mercado de Cambios para pagos de capital (no de intereses) de endeudamientos financieros con el exterior en la medida que, adicionalmente a la totalidad de los requisitos que puedan corresponder en virtud de cada operación en particular, se cumplan la totalidad de las siguientes condiciones:

– El endeudamiento haya sido originado en una refinanciación de una deuda comercial de importación de bienes y servicios firmada a partir del 27 de agosto de 2021, en la que (i) el registro de ingreso aduanero haya tenido lugar al menos 180 días corridos antes de la refinanciación; o (ii) el servicio haya sido prestado al menos 180 días corridos antes de la refinanciación o derive de un contrato firmado con una antelación equivalente. Este punto aplica incluso para el caso en que la contraparte sea vinculada del deudor.

– El nuevo endeudamiento financiero tenga una vida promedio no inferior a dos años y no registre vencimientos de capital como mínimo hasta tres meses después de concretada la refinanciación. Si la deuda refinanciada no se encontrase totalmente vencida, la vida promedio del nuevo endeudamiento debe ser como mínimo dos años mayor que la del remanente de la deuda refinanciada.

– Se presente una declaración indicando que en el año calendario, considerando conjuntamente este mecanismo con la “Certificación de ingreso de nuevo endeudamiento financiero con el exterior” del punto 3.19 del Texto Ordenado, no se ha accedido al Mercado de Cambios por un monto superior a US$20MM.
Fuente: Pablo J. Torretta para Abogados

Artículo previo

COP27: “Cooperar contra el cambio climático o ...

Próximo artículo

El Gobierno cambió las condiciones para que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Para rebalancear su porfolio de activos, CGC evalúa desprenderse de su participación en TGN

    19 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Brasil y Argentina buscan lograr acuerdos energéticos

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Conflicto por aumento salarial para petroleros: Chubut se suma este miércoles a la primera audiencia

    16 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Sindicatos petroleros en alerta por el precio del crudo

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El G20 anunció una ayuda extraordinaria, pero no se comprometió al desembolso de fondos nuevos

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Alberto Fernandez impulsa a Axel Kicillof para que avance y Buenos Aires se convierta “provincia petrolera”

    16 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La rama de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ya cerró su etapa de paritarias por el periodo 2020 con un 45 % de incremento salarial

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de petróleo en Neuquén

  • Gas

    Gas: Añelo tendrá gas natural para toda la localidad en 2025

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.