Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Cómo fue la reunión privada entre los empresarios de EE.UU. y el Presidente

Cómo fue la reunión privada entre los empresarios de EE.UU. y el Presidente

By webmaster
22 julio, 2020
655
0
Compartir:
Fue antes de que Fernández diera su charla pública en el Council of the Americas de New York. Participaron ejecutivos de grandes firmas con intereses en la Argentina.

Poco antes de la charla que mantuvo este martes ante la audiencia del Council of the Americas, que el público pudo seguir online, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán conversaron en privado, en un encuentro virtual, con varios empresarios e inversionistas que son miembros de este influyente think tank neoyorquino. Es es un privilegio que suelen tener los socios de este selecto club de personajes poderosos con inversiones en América latina que siguen con interés lo que sucede en nuestro país.

Según señalaron fuentes del Gobierno, algunos directivos de las empresas estadounidenses manifestaron al presidente su optimismo de seguir trabajando en la Argentina. Ejecutivos de Chevron, por ejemplo, afirmaron que continuaban desarrollando sus inversiones en Vaca Muerta y que tenían un compromiso con la Argentina y con YPF para potenciar el sector. Desde Amos Global Energy Group señalaron que querían llevar más inversiones y desarrollo porque “Argentina tiene mucho potencial” pero querían saber “qué medidas se tomarán” en el sector para incorporar más capital privado.

General Motors destacó que siguen invirtiendo en Argentina y que reanudan la producción en la fábrica de Rosario, mientras que continúan exportando a Brasil.

Desde la farmacéutica Pfizer elogiaron la gestión oficial frente al Covid19 y dijeron que avanzarán con el tema de las pruebas de las vacunas en agosto. Miembros de Finning International destacaron las oportunidades de la minería y dijeron que “desearían invertir más, pero con las medidas de cambio se complica”, al tiempo que manifestaron la inquietud sobre cómo seguirá el tema del control de cambios. Ejecutivos de JPMorgan Chase destacaron que su centro corporativo está en la Argentina, con más de 2000 empleados, y que el objetivo es de contratar 300 más hasta fin de año.

Desde Google buscaron saber qué planes tiene el Gobierno para la transformación digital, en especial para las Pymes y directivos de Amazon señalaron la intención de “fortalecer las inversiones”.

Al final, la presidenta del Council, Susan Segal, le preguntó al presidente cuál era su visión de la economía después de la pandemia. En un tono similar al que se le escuchó después, Fernández dijo que la crisis les daba “la oportunidad de resolver problemas estructurales que presenta la economía”. Y agregó: “Estamos trabajando en buscar una manera de generar una asociación entre el Estado y el capital privado para favorecer la inversión en la Argentina. Necesitamos de la actividad privada, tenemos que generar mejores condiciones, para que inviertan, den trabajo, produzcan, ganen plata y paguen impuestos”.

Fuente: Clarín.

TagschevronYPF
Artículo previo

Encuentro del IAE Gral. Mosconi

Próximo artículo

El IAPG invita al curso de sobre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: YPF adquirió activos de ExxonMobil en Vaca Muerta y concretó su desinversión en Brasil

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Prevén superávit energético de u$s30.000 millones para Vaca Muerta en 2030

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    El Colegio de Ingenieros confirmó que en abril arranca la exploración petrolera offshore

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Kicillof anunció “la inversión más grande” del país y cruzó a Milei por la planta de GNL

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Se encuentra contenido el incendio en el predio de la empresa Indarsa

    25 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La clave para convertir a Argentina en un gran exportador de petróleo

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Trabajadores del gas licuado recibirán aumento del 52,82% más un bono de $25.000 hasta octubre

  • Petróleo

    Petróleo: Volvieron a advertir por el impacto del «costo argentino» en Vaca Muerta

  • Gas

    Gas: Por un corte de gas, HIDENESA expuso la falta de inversiones de YPF y Bentia Energy

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.