Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Cómo espera Neuquén que evolucionen las regalías de petróleo y gas este año

Cómo espera Neuquén que evolucionen las regalías de petróleo y gas este año

By Mónica Matassa
28 mayo, 2024
400
0
Compartir:

El gobierno de Rolando Figueroa proyectó una cifra durante su presentación en Houston. Hoy ese ítem representa cerca de la mitad de los recursos de la provincia.

Para este 2024, las empresas operadoras de Vaca Muerta están dispuestas a invertir en conjunto más de 9000 millones de dólares.

Neuquén es la principal provincia productora de hidrocarburos del país con el 56% en petróleo y 66% en gas. Con una producción en abril de más de 390.000 barriles diarios de crudo, el efecto de Vaca Muerta empieza a sentirse mes a mes en el incremento de los volúmenes exportados.

En los últimos 12 años las inversiones en upstream superaron los U$S 50 mil millones y se espera a partir de este año un promedio de inversión cercano a los U$S 12 mil millones en proyectos de exploración e infraestructura.

El impacto del crecimiento del shale ha repercutido, sin duda, en la economía local. En su paso por Houston el mes pasado, el gobernador Rolando Figueroa presentó ante inversores extranjeros un panorama sobre la realidad hidrocarburífera en esa provincia con algunos indicadores relevantes.

De esa presentación se espera que “el nivel de regalías derivadas del petróleo crezca un 32% en el 2024 en relación con el año pasado, y en lo que respecta a gas un 8% en el 2024”. En este último caso se debe tener en cuenta la estacionalidad de la producción del gas en los meses invernales donde tanto la demanda interna como la externa crecen significativamente.

Para darse una idea de lo que hoy representa Vaca Muerta en la economía local entre los principales recursos previstos en 2024 se prevé un ingreso por regalías del 46%; impuestos provinciales 32% e impuestos nacionales 16%.

Para fines de este año se estima un ingreso por regalías del orden de los U$S 1670 millones, de los cuales U$S 1202 millones son ingresos por petróleo y U$S 461 millones por gas. En 2023, las regalías alcanzaron los U$S 1417 millones.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, las fuentes de ingresos provinciales (regalías e impuestos) crecen en su participación a lo largo del año, lo cual genera que mes a mes que la provincia sea más independiente de las políticas del Estado Nacional.

Las perspectivas hacia el futuro son más que promisorias. En lo que hace al transporte de crudo, el gobierno provincial proyecta para 2028 una capacidad total de 1.200.000 barriles diarios.

En ese proceso de crecimiento se suman 115.000 barriles/día a Chile a través del Oleoducto Trasandino (OTASA); 315.000 barriles/día por el proyecto Duplicar de Oldelval; 360.000 barriles /día por el Oleoducto Vaca Muerta Sur; y un mercado interno y otras exportaciones que agregan otros 410.000 barriles/día.

En cuanto al escenario para el transporte de gas natural, el sector trabaja actualmente para un escenario de más de 190 MMm3/día, contemplando el mercado local, las ventas al exterior, incluyendo el LNG.

A nivel local se espera la construcción del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) que permitiría inyectar al sistema 22 MMm3/día, unos 11 MMm3/día más de lo que está transportando actualmente.

Finalmente el contexto regional y de exportación de gas hoy está dado por la posibilidad de llegar con gas natural desde Argentina a San Pablo, Brasil vía Bolivia hasta 19 MMm3/d; Rio Grande do Sul por Uruguaiana hasta 15 MMm3/d; y a Chile, a través del Gasoducto del Pacífico hasta 13 MMm3/d y Antofagasta, Gasoducto Norandino hasta 11 MMm3/d.

Fuente: Mejor Energía

TagseconomíaHidrocarburosNeuquénPetróleoregalíasVaca muerta
Artículo previo

YPF venderá filiales en Chile y Brasil

Próximo artículo

Marcelo Asís: “Vaca Muerta tiene la ambición ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    El 2022 fue para las energéticas

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ¿Cuánto deja de recibir Chubut por las retenciones al petróleo?

    3 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Principales Productores de Petróleo de Argentina lanzan el Oleoducto Vaca Muerta Sur

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Se encontró un santo grial para la activación catalítica de alquenos

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF probó dos motores a GNL en un set de fractura en Vaca Muerta

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Se realizó una inspección en un área clave en la producción de petróleo no convencional

    25 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Arabia Saudí busca luchar contra el cambio en este país y en todo Oriente Medio

  • Electricidad

    Se confirma que el subsecretario Yanotti será el nuevo vicepresidente de Cammesa

  • Gas

    Kicillof inauguró la red de provisión de gas natural para Fontezuela

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.