Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Cómo es la logística de construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

Cómo es la logística de construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

By Mónica Matassa
24 octubre, 2022
807
0
Compartir:

Esta semana enviaron el primer lote de caños sin costura de un total de 48.000 que se utilizarán en la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.

La megaobra que demandará la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner avanzó esta semana con el envío de los primeros lotes de caños sin costura para el desarrollo del primer tramo que unirá Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires.

Se trata de una sofisticada planificación que contempla el traslado de los mismos desde la fábrica de TenarisSIAT, en Valentín Alsina, hacia los distintos puntos de la traza; este fue el primer lote de un total de 48.000 caños sin costura de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo que se utilizarán en la obra.

De acuerdo a la logística presentada por las empresas de Paolo Rocca, el ganador de la licitación, la construcción del gasoducto demandará unos 12.000 viajes en camión, a razón de 4 por envío, que se trasladan hacia los distintos centros de acopio dispuestos en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.

El primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.

La demanda de caños generada a partir de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner implicó la reactivación de la planta de TenarisSIAT, del Grupo Techint, que funciona a niveles de actividad récord y operación continua y la creación de 350 puestos de trabajo.

Semanas atrás, Energía Argentina ya había iniciado el traslado de 7.444 caños de 36 y 30 pulgadas, destinados al gasoducto Mercedes-Cardales y en el loop del NEUBA II, ambas obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Estos tubos corresponden a ampliaciones de gasoductos troncales que fueron paralizadas durante 2015 y 2019 y se encontraban abandonados en depósitos de Campana y Ensenada.

Mientras que por el lado de TenarisSIAT, el suministro se había puesto en duda a paritir de un conflicto gremial que mantiene la empresa desde septiembre por el despido de doce operarios. Los trabajadores reclaman la reincorporación de los mismos y amenazan con llevar adelante un “paro por tiempo indeterminado” en caso contrario. El mismo se dirime ahora en audiencias entre las partes citadas por el ministerio de Trabajo.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es una obra fundamental e histórica, que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta (segunda reserva de gas no convencional del mundo), ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo.

Este proyecto, que está a cargo de la empresa pública Energía Argentina, permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios, aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares y generará 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos, entre la construcción de la obra y la mayor producción de gas en Vaca Muerta.

Fuente: Infocielo

Tags+gasGasoducto
Artículo previo

Argentina e Italia analizaron oportunidades de inversión ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: cómo crecerá la producción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Odebretch: reabren una causa contra De Vido por sobreprecios en un gasoducto

    12 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: VM Sur recibiría financiamiento de bancos internacionales por 1.500 millones de dólares

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La CAF le confía al gobierno US $540 millones al Gobierno para financiar el gasoducto Néstor Kirchner

    28 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Río Negro: Empiezan reconversión del Gasoducto de la Región Sur

    21 julio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    TGS quiere otro poliducto para el gas de Vaca Muerta

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: Presentan nuevo proyecto al RIGI para invertir u$s426 millones

    25 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Europa mira a Vaca Muerta y a sus producciones récord

  • Gas

    Qué sectores se beneficiarán en la primera etapa de Dale Gas

  • Petróleo

    Paren la feria por la explotación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.