Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Cómo avanza la construcción de la plataforma

Cómo avanza la construcción de la plataforma

By Mónica Matassa
12 abril, 2023
387
0
Compartir:

La estructura pesará más de 4.000 toneladas y se instalará a 70 metros bajo la superficie. La empresa Rosetti Marino fue la encargada de llevar a cabo su construcción.

La plataforma para el Proyecto Fénix se está construyendo a buen ritmo aseguró Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego.

La empresa encargada de construir la estructura, que pesará más de 4.000 toneladas y se instalará a una profundidad de 70 metros, es Rosetti Marino.

Las faenas finalizan en el astillero Piomboni, que se encuentra en el puerto de Rávena, y la entrega está prevista para noviembre de este año.

En este contexto, las autoridades vigilan en línea cómo avanza la construcción de la plataforma. Los astilleros que producen este tipo de tecnología son pocos y podemos hacer un seguimiento de los avances en la construcción con las distintas certificaciones, según Aguirre.

La inversión de efectivo que lleva adelante el consorcio formado por Total Energies, Pan American Energy (PAE) y Wintershall Dea es clave para el desarrollo de la plataforma. Las empresas quieren invertir 700 millones de dólares para desarrollar Fénix utilizando tres pozos horizontales.

El funcionario de la Secretaría de Energía de la Nación señaló: “Durante la visita pudimos reunirnos con Javier Rielo, CEO para América Latina de Total Energies, Marcos Bulgheroni de PAE y Manfred Boeckmann de Wintershall donde pudieron conocer de primera mano cómo se desarrolla la actividad offshore en Tierra del Fuego.

Han acelerado el tiempo, permitiendo que las tareas que estaban programadas para completarse en el primer trimestre de 2025 se completen a fines de 2024, agregaron.

El cronograma de eventos indica que la operación de mudanza comenzará una vez que se complete la construcción de la estructura. La plataforma será transportada por barco a través de un viaje de 20 días que implicará cruzar el Océano Atlántico, y luego se instalará a 80 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego.

Tagsoffshore
Artículo previo

Neuquén: Otras 18 familias de San Lorenzo ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Cómo hará Argentina para vender ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Offshore: “Mar del Plata se ubica como una de las ciudades con más potencial para la industria”

    19 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La Corte Suprema rechazó planteos de ambientalistas para frenar la exploración petrolera

    3 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La empresa italiana encargada de la plataforma de Fénix

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore: Una segunda oportunidad para hallar petróleo frente a la costa de la ciudad

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Ronda de adjudicaciones en Brasil

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Fénix: comenzaron a contratar barcos para instalar la plataforma

    9 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Ecogas deberá devolver parte de lo facturado a unos 7 mil usuarios mendocinos

  • Gas

    ¿Se fue la barcaza Tango y se terminó el sueño de la exportación de GNL?

  • Electricidad

    Cooperativas ya le deben a Cammesa más de $8.000 millones y no podrán cortar el servicio eléctrico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.