Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

inversiones
Home›inversiones›Comité corporativo esta buscando inversiones en Italia

Comité corporativo esta buscando inversiones en Italia

By Mónica Matassa
14 febrero, 2024
313
0
Compartir:

Un grupo de treinta directivos argentinos se reúne con sectores empresariales, industriales y financieros italianos.

Durante el viaje de Javier Milei a Roma, un comité integrado por una treintena de ejecutivos de empresas argentinas intenta atraer inversiones a la capital italiana a través de diversas reuniones con el sector financiero, industrial y empresarial.

Los empresarios asistieron el domingo a la canonización de Mamá Antula y este lunes comenzaron con su propia agenda. Se espera que la comisión, encabezada por la gobernadora Diana Mondino, continúe hasta el 14 de febrero, prolongando la visita oficial que concluyó el presidente el pasado lunes cuando regresó a Buenos Aires.

La primera acción del conjunto de negociadores consistió en asistir a la festividad en la cual el papal declaró Santa a María Antonia Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, en el Vaticano.

Posteriormente sostuvieron varias reuniones con los ministros del Interior, Guillermo Francos, de la capital, Sandra Petovello, y la propia Mondino, para discutir los planes futuros del gobierno y los resultados del primer plan económico.

Aunque este martes por la mañana, se llevará a cabo una reunión con los miembros de la Confederación General de la Industria Italiana (CONFINDUSTRIA), presidida por la vicepresidenta Bárbara Bertrame, los empresarios impiden realizar actividades privadas durante el primer día de la semana.

Según se describe en el cronograma de la Cancillería, tendrán diversos encuentros durante las horas del mediodía con las autoridades de entidades financieras como SACE, SIMEST, Cassa Depositi e Prestiti, además de con empresas italianas interesadas en invertir en la Argentina.

Como resultado, asistieron a la exposición de arte del arquitecto italiano Davide Querin y a una muestra fotográfica de edificios emblemáticos de Argentina en la Casa Argentina de Roma.

Mondino dará una charla el miércoles en la Conferencia Internacional “Involucrando al Sur Global: el papel de las mujeres en abordar desafíos clave”, destacando su labor como responsable de Relaciones Exteriores.

El tour del suelo italiano comenzará con una cena en el lujoso palacio Villa Madama, que fue diseñado por Rafael Sanzio en 1518 y ubicado en el monte Mario de Roma. Fue construido por el cardenal Giulio de Medici.

TagseconomíainversionesItalia
Artículo previo

Ya se inscribieron para trabajar en el ...

Próximo artículo

El Gobernador Melella destacó el avance del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Calcatreu ya genera más de 700 puestos de trabajo en Río Negro

    18 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Tras la firma de YPF y ENI, Italia prepara una misión empresarial en Vaca Muerta

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Menos fondos para Comodoro Rivadavia

    19 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Las compañías petroleras se unen para invertir 320 millones de dólares

    14 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Represas: Una discusión apagada por la política nacional

    12 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “El shale de Vaca Muerta marca un antes y un después en la industria química y petroquímica”

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “No podemos mover la silla cada 6 meses”

  • Gas

    Los excedentes de gas de Fénix serán volcados a la industria Fueguina

  • Petróleo

    Para continuar investigando el potencial petrolero de la Amazonía, PCR sumó dos bloques

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.