Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Comienza la construcción de la ampliación del oleoducto Vaca Muerta – Bahía Blanca

Comienza la construcción de la ampliación del oleoducto Vaca Muerta – Bahía Blanca

By webmaster
4 octubre, 2022
463
0
Compartir:
La empresa Oldelval ya tiene los caños. La obra es fundamental frente a los récords neuquinos en la producción de petróleo.

Durante el transcurso de este mes, la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) comenzará la instalación de los caños del nuevo oleoducto que llevará la producción de Vaca Muerta a Puerto Rosales, en la localidad bonaerense de Bahía Blanca. Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez, tras una serie de actividad que compartió, esta mañana, con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido y el vicegobernador, Marcos Koopmann.

“Oldelval, que ya tiene la concesión de 2027 a 2037, tiene los caños y en octubre empieza a enterrarlos para darle inicio a la obra del nuevo oleoducto, que duplicará la capacidad de transporte del petróleo que surge de Vaca Muerta”, señaló el gobernador.

La obra -reclamada por la administración provincial- es fundamental para darles respuestas a las producciones récords que amenazan con generar un cuello de botella. La construcción será desde Bahía Blanca hacia aquí.

Gutiérrez también anunció que la compañía provincial, Gas y Petróleo del Neuquén (G&P) “va a participar de la licitación, para que nuestra producción tenga garantizado su transporte”. Oldelval se encuentra camino a la licitación de la participación de las operadoras interesadas en trasportar a través del nuevo oleoducto, y está previsto que la recepción de ofertas se realice el 18 de octubre. Los contratos serán por los volúmenes a trasportar desde 2024 en adelante.

El gobernador también se refirió a las gestiones que realizó durante la última semana en Brasil. Explicó que, al igual que la Argentina, dicho país “consume gas que provee Bolivia”, pero “la cuenca boliviana está en declive y entonces tenemos la posibilidad poder proveer a Brasil en paralelo con el autoabastecimiento energético”.

“Si nosotros seguimos avanzando con la construcción de gasoductos y oleoductos, la curva de inversiones se va a acelerar y vamos a seguir creciendo en producción de petróleo y gas”, sostuvo y destacó que “hemos ido sustituyendo importaciones”.

El gobernador también destacó que “de todas las cuencas del mundo, la que más que creció en petróleo y la segunda en gas fue la de Vaca Muerta, entonces existe la posibilidad de ir en busca de la aceleración como se está haciendo con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, y llegar a la posibilidad de suministrarle gas a la zona de San Pablo” (Brasil).

Artículo previo

El año entrante las empresas prevén menor ...

Próximo artículo

Minería y petróleo: Los perfiles más buscados ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Plantas sustentables: Audi logró ahorrar más de 350.000 toneladas de emisiones de CO2 con la implementación del circuito cerrado de ...

    22 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional de Vaca Muerta

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La petrolera de los Bulgheroni cierra el año con más de $17.700 millones de inversores locales para financiar sus planes

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Techint compró en Estados Unidos una fábrica de tubos por US$ 460 millones

    11 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Manzano llegó a un acuerdo con Gramercy y desembarca en Araucaria Energy

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La empresa estatal IEASA, ex Enarsa, se suma al mercado del litio y del hidrógeno

    26 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Baréin descubre dos nuevas fuentes de gas natural

  • Gas

    Gasoducto a Vaca Muerta: ¿Cuánto se hubiese ahorrado este verano con la obra?

  • Electricidad

    Mientras la EPE negocia su deuda con Camessa, las tarifas eléctricas seguirán congeladas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.