Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Comenzó la obra del nuevo gasoducto clave para Vaca Muerta

Comenzó la obra del nuevo gasoducto clave para Vaca Muerta

By webmaster
20 diciembre, 2019
1408
0
Compartir:
La línea permitirá captar el gas de los nuevos desarrollos de Vaca Muerta que se ubican al norte del río Neuquén. Demandará una inversión de entre 20 y 40 millones de dólares.

Compañía Mega puso en marcha hace pocas semanas la construcción de un nuevo gasoducto que cruzará el río Neuquén para unir sus instalaciones con la zona caliente de Vaca Muerta.

La obra tiene una complejidad importante dado que en los 9,2 kilómetros de extensión deberá atravesar la ruta provincial 7, los dos brazos del río Neuquén y 39 interferencias.

El diámetro será de 36 pulgadas y partirá de la zona de Tratayén, en donde se encuentra el gasoducto del área Fortín de Piedra de Tecpetrol, cruzará la ruta y el río, atravesará territorio de la comunidad mapuche Kaxipayiñ y culminará en las instalaciones de Mega en Loma La Lata.

La obra demandará una inversión de entre 20 y 40 millones de dólares y con un plazo de ejecución de 9 meses.

La crema del shale

De momento, la mayor producción de gas no convencional que llega a la planta separadora de Mega de Loma La Lata proviene de El Orejano y también del condensado de yacimientos como Loma Campana, un área con una relación de gas y petróleo alta.

Es por esto que el gerente de Mega, Alejandro Fernández, remarcó que “estamos esperando con mucha ansiedad que se pongan a perforar la zona de volátiles que a mi juicio es la más rentable desde el punto de vista de Mega”, dado que explicó que “el gas que pueda salir de esos volátiles o condensados medianos es la crema para Mega, son los productos que mayor contribución marginal te pueden dar”.

Fernández aclaró que los pozos tienen menor cantidad de gas pero ese gas tiene más líquidos ricos para separar.

Fuente: Río negro.

TagsGasoducto
Artículo previo

Neuquén adjudicó otra área de Vaca Muerta ...

Próximo artículo

El plan de Phoenix para Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Arman obradores y acopio de caños para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    SE CONOCIERON LAS OFERTAS ECONÓMICAS PARA LA REVERSIÓN DE 4 PLANTAS COMPRESORAS DEL GASODUCTO NORTE

    5 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Empresas privadas importan gas desde Bolivia para cubrir la demanda en el norte argentino

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto a Vaca Muerta: ¿Cuánto se hubiese ahorrado este verano con la obra?

    24 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: La empresa que tenía que terminar el gasoducto de Vaca Muerta abandonó la obra por falta de pago

    16 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El gasoducto Vaca Muerta -Brasil es hoy un imposible muy lejano a Bahía

    21 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Energía: el pedido que le hizo Alberto Fernández al Ministerio de Producción respecto al gas

  • Electricidad

    Israel: construyen una carretera eléctrica que permite la recarga mientras se conduce

  • Gas

    Más familias rionegrinas ya son beneficiarias de obras de gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.