Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Comenzó el 50º Foro de Davos: la agenda argentina

Comenzó el 50º Foro de Davos: la agenda argentina

By webmaster
22 enero, 2020
456
0
Compartir:
La cumbre donde asisten los políticos más influyentes del mundo y los representantes destacados del mundo de negocios arrancó bajo el tema “Partes interesadas para un mundo coherente y sostenible”.

La cumbre del Foro Económico Mundial (FEM), donde asisten los políticos más influyentes del mundo y los representantes destacados del mundo de negocios, arrancó hoy bajo el tema “Partes interesadas para un mundo coherente y sostenible”, en la localidad suiza de Davos.

Davos es la primera reunión internacional del año y ofrece una suerte de radiografía de los problemas y retos actuales, al tiempo que se le atribuye un poder de influencia sobre los ejecutivos que dirigen las compañías más importantes del mundo en prácticamente todos los sectores y que representan el 70% del volumen de negocios a nivel mundial.

En la víspera de la inauguración de la reunión, la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leysen, pronunció un discurso especial para marcar los 50 años de existencia del Foro de Davos, cuya primera edición se remonta a 1971 y que empezó siendo una reunión de responsables de empresas europeas y académicos estadounidenses.

El CEO de YPF, Guillermo Nielsen, un grupo de petroleros nacionales y representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios participa desde hoy el Foro Económico.

Además del presidente de la petrolera estatal está también el embajador Luis María Kreckler, con amplio conocimiento del comercio internacional, y representante argentino ante Suiza.

Durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, Argentina se abstuvo de participar en este Foro Económico, al cual había viajado Carlos Menem, y luego, Mauricio Macri.

Las deliberaciones en esa ciudad turística de Suiza se darán entre el martes 21 y el viernes 24 de enero y también se espera la visita del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de la Canciller alemana, Angela Merkel, el vicepresidente de China, Wang Qishan, entre otros.

Desde el ámbito privado, el director de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Víctor Dosoretz, explicó a Télam que la entidad “participará del Taller de Facilitación de Inversiones (WEF), un tema que está ganando impulso en el marco de la Organización Mundial del Comercio”.

La CAC, la única entidad argentina que participará en el Foro, también dará a conocer su posición en el taller sobre “El impacto de la tecnología en el comercio (WEF), advirtiendo que las disrupciones causadas por las tecnologías emergentes se van a acelerar en las próximas décadas”, adelantó Dosoretz.

El ejecutivo ponderó además la presencia de Nielsen en el Foro “porque es una muestra de la apertura al comercio mundial y las inversiones extranjeras” por parte del Gobierno, y en ese sentido afirmó que “los países que más importan son los que a su vez más exportan, aportando al crecimiento”.

En tanto, fuentes de YPF confirmaron la presencia de Nielsen en el encuentro, la cual se produce en medio de los esfuerzos del Gobierno para generar un proyecto de ley que impulse inversiones en Vaca Muerta.

En este marco de búsqueda de inversiones para el sector petrolero también se enmarca la presencia de los empresarios argentinos Alejandro, Marcos y Juan Martín Bulgheroni; a los que se les sumarán Eduardo Elsztain, Saúl Zang, Martín Eurnekian y Sebastián Bagó hijo, entre otros.

Fuente: Gaceta Mercantil.

TagsDavosYPF
Artículo previo

Gutiérrez viaja a Europa para ratificar inversiones ...

Próximo artículo

Guyana se convierte oficialmente en exportador de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gas: YPF se quedó con una “joyita” de Vaca Muerta en venta

    19 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Fundación YPF y las universidades de la región conformaron una red de investigación

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: En octubre terminaría el trámite entre YPF y Pecom

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta requiere infraestructura para que se pueda evacuar el gas”

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Quiénes dominan el mercado del Oil&Gas

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El futuro de las áreas maduras de petróleo

    14 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno abrirá las ofertas por la licitación del nuevo esquema de gas

  • Gas

    El CEO de YPF asegura que el proyecto de ley para promoción de GNL será enviado proximamente al Congreso

  • Gas

    ¿Por qué el gobierno nacional impulsa un plan para producir más gas?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.