Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

combustibles
Home›combustibles›Combustibles: YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el valor del petróleo

Combustibles: YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el valor del petróleo

By Mónica Matassa
16 abril, 2025
249
0
Compartir:

La petrolera ya redujo los precios en octubre del año pasado, en un 4% para la nafta y en un 5% para el gasoil, aunque la baja efectiva en los surtidores fue del 1% y del 2% respectivamente.

La petrolera estatal YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que el valor internacional del petróleo continue cayendo en medio del creciente conflicto comercial por los aranceles recíprocos anunciados en las últimas semanas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que “si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”, tras presentar el plan estratégico quinquenal de la petrolera en la Bolsa de Valores de Wall Street.

En ese marco, Marín recordó que YPF ya redujo los precios en octubre del año pasado, en un 4% para la nafta y en un 5% para el gasoil, aunque la baja efectiva en los surtidores fue del 1% y del 2% respectivamente, por la incidencia de la actualización de los impuestos.

El barril del crudo Brent descendió de US$$75 a los US$64 en las últimas jornadas como efecto de la disputa comercial por los aranceles y del aumento en la producción anunciado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El precio internacional del petróleo es uno de los componentes que se contemplan a la hora de fijar el valor de los combustibles, junto con la carga impositiva y la variación en el tipo de cambio, lo que será foco de atención en los próximos días ya que con la liberación del cepo se esperan movimientos en el mercado cambiario.

Así el comportamiento que tengan estas variables será clave para determinar la próxima actualización en el importe de los combustibles, considerando que un escenario de mayor presión en el valor del dólar podría atenuar la baja del precio del crudo y desestimar la eventual reducción en los surtidores.

Lo mismo sucede con el costo tributario, ya que los impuestos representan más del 40% del precio final que paga el consumidor en el surtidor, por lo que cada incremento autorizado por el Gobierno nacional en este aspecto se traslada al costo total.

En el caso de la aceleración de la inflación evidenciada en marzo no afecta a los valores de la nafta y el gasoil, lo que Marín aclaró afirmando que “los precios no están atados a la inflación”, por lo que no existe un impacto directo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Energía Online

TagsCombustibleHidrocarburosPetróleoprecio
Artículo previo

Gas: PAE logró la concesión de un ...

Próximo artículo

Petróleo: El consumo mundial aumentará menos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • offshore

    Las tres claves de los hidrocarburos offshore en Argentina para el 2024

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Una petrolera de Manzano se retiró de un acuerdo con una firma colombiana que quería volver a Vaca Muerta

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Mendoza expone su potencial en la Argentina Energy Week, que reúne a expertos del mundo

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: el desafío de confirmar el alto potencial de la ‘hermana menor de Vaca Muerta’

    6 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El hidrógeno verde y otras variantes en la paleta de colores

    13 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta ante a la oportunidad de exportar petróleo en el 2020

    13 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Se empezó a trabajar en el km 0 de la traza del Gasoducto Presidente Néstor Kichner

  • Gas

    Wintershall Dea: “Argentina tiene potencial para suministrar energía a Europa a largo plazo”

  • Electricidad

    Arribó a Añelo el nuevo transformador eléctrico que abastecerá al parque industrial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.