Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

combustibles
Home›combustibles›Combustibles: Ya el 40 por ciento del petróleo utilizado por YPF es de Vaca Muerta

Combustibles: Ya el 40 por ciento del petróleo utilizado por YPF es de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
20 marzo, 2023
411
0
Compartir:

La producción total de hidrocarburos tuvo el mayor crecimiento orgánico de los 25 años anteriores en 2022. La empresa explicó cómo afectó su red de centros de servicio.

Días atrás se inauguró un nuevo oleoducto que ayudará a aumentar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hacia refinerías y puntos de exportación. Una vez finalizado, el proyecto de infraestructura energética tendrá 105 kilómetros y 16 metros de longitud y permitirá la captación y transporte de hasta 125 mil barriles de petróleo por día.

Ante esto, surgió la pregunta de cuánto petróleo no convencional extraído de esta reserva se utiliza para fabricar combustible y qué impacto tiene en el sector de las estaciones de servicio.

YPF afirmó que “actualmente, el 40% del crudo no convencional que hoy procesan nuestras refinerías proviene de Vaca Muerta” al respecto. Como resultado, durante 2022 se ubicó en 285,5 Kbbl/d, lo que representó un incremento de 5,7% respecto al año anterior.

“Además, la utilización fue 87 por ciento mayor, aumentando en 4,66 puntos porcentuales, principalmente por mayores niveles de actividad y mayor disponibilidad de nuestra refinería La Plata, tomando en cuenta la obra terminada en 2021”, agregaron.

Aunque también es importante señalar que “este último año se registró un nivel récord de producción de nafta y destilados medios gracias a la maximización de las tasas de conversión en nuestras refinerías”, señalaron.

En consecuencia, de acuerdo con la presentación de la compañía de sus resultados de 2022, la cantidad total de producción de hidrocarburos mostró el mayor crecimiento orgánico en los 25 años anteriores, alcanzando los 503.000 barriles equivalentes por día. Mientras que en el lado downstream, las ventas nacionales de combustible fueron un 11 por ciento más altas que en 2021, estableciendo un récord para el suministro anual tanto de naftas como de gasóleo.

Cabe agregar que el número de volúmenes vendidos en estaciones de servicio en 2022 también se confirmó como el mayor de los 12 años anteriores (18.151.002 metros cúbicos entre todas las fajas y bolsas blancas). Cifra que mostró un aumento del 14,32 por ciento respecto al año anterior y un aumento del 41,60 por ciento en comparación con 2020, en parte debido al crecimiento de la industria automotriz, la post pandemia y los precios regulados.

TagsCombustibleVaca muertaYPF
Artículo previo

El Gobierno pampeano reclamó “una mejora del ...

Próximo artículo

En Brasil aumentó de corte de biodiésel ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: el Gobierno de Neuquén quiere que ExxonMobil resuelva el mercado en Vaca Muerta

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Capitales repatriados, se buscan, para YPF y asociados

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Por diferencias en el precio del barril se dilata la crisis petrolera

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Buscan impulsar una conexión ferroviaria entre San Juan y Vaca Muerta: 1200 km de vías

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La Mesa Vaca Muerta apunta a la empleabilidad neuquina

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “Vaca Muerta pierde hasta el 10% del gas por fugas que no se detectan”

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Pluspetrol adquirió el set de fractura de Weatherford para integrar su operación en Vaca Muerta

  • Electricidad

    Pasaje de buses diésel a eléctricos, la apuesta de Jujuy

  • Petróleo

    La OPEP disminuye a 64.000 barriles por día la previsión del aumento de la producción del petróleo ruso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.