Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

combustibles
Home›combustibles›Combustibles: Torres se reunió con Francos y anunció inversión en Hidrógeno Verde

Combustibles: Torres se reunió con Francos y anunció inversión en Hidrógeno Verde

By Mónica Matassa
20 febrero, 2025
243
0
Compartir:

El gobernador de Chubut destacó las características de la provincia de cara a un proyecto promovido por la Unión Europea para el desarrollo de hidrógeno verde.

“Con un marco normativo específico y amigable para la radicación de capitales extranjeros que brindará la Ley de Hidrógeno Verde a tratarse en el Congreso, Chubut se consolida como una referencia a nivel nacional y regional en el desarrollo energético, estableciendo un modelo que equilibra la producción de energías renovables con la innovación tecnológica, la protección ambiental y la creación de nuevas fuentes de trabajo para los chubutenses”, sostuvo el gobernador Ignacio Torres.

El mandatario se reunió este miércoles en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, y el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, en el marco de una inversión de más de 10 mil millones de dólares vinculada a proyectos de hidrógeno verde en la provincia.

GENERARIA MAS DE 1.000 EMPLEOS

La inversión, vinculada a la aprobación de la Ley de Hidrógeno Verde en el Congreso, generaría más de mil puestos de trabajo en la provincia de Chubut. Durante la reunión, Francos comprometió su apoyo y acompañamiento al tratamiento del proyecto.

Al respecto, Torres explicó que “hoy tenemos la posibilidad de encarar no solo como gobierno, sino como provincia, una inversión histórica de 10 mil millones de dólares que va a ratificar a Chubut como la vidriera del combustible del futuro, generando más de mil puestos de trabajo en uno de los segmentos que hoy enfrenta una mayor demanda a nivel mundial, que son las energías limpias”.

Sobre la reunión, el titular del Ejecutivo provincial destacó que “avanzamos en una agenda de trabajo conjunta, que tiene como principal objetivo desarrollar esta importante inversión vinculada a proyectos de hidrógeno verde en nuestra provincia, estableciendo un modelo que equilibra la producción de energías renovables con la innovación tecnológica, la protección ambiental y la creación de nuevas fuentes de trabajo para los chubutenses”.

PUERTOS, VIENTO Y RECURSO HUMANO

Por otra parte, Torres sostuvo que “Chubut tiene todo lo que necesita la Unión Europea para venir a invertir en energías verdes: puertos de aguas profundas, los mejores rindes de viento del mundo, grandes extensiones territoriales y un recurso humano de excelencia, entre otras ventajas comparativas que ubican a nuestra provincia en un escenario global, con un rol protagónico fundamental después de muchos años”.

A criterio de Torres, “para crecer, la Argentina necesita mirar hacia el sur porque somos nosotros los que garantizamos la llegada de divisas e inversiones que tanto necesita el país”.

Por ese motivo, “es importante el rápido tratamiento de la Ley de Hidrógeno Verde que actualmente está en el Congreso porque hoy estamos ante una empresa decidida a desembarcar en la Argentina con una inversión de 10 mil millones de dólares, avalada por la Unión Europea. Ahora, necesitamos lograr los cometidos necesarios para que en la primera o en la segunda sesión ordinaria pueda votarse esa ley que tanta falta hace para generar divisas, terminar de consolidar la macroeconomía y garantizar nuevos puestos de trabajo para todos los chubutenses”.

ENERGIAS LIMPIAS

Durante el encuentro celebrado en la Casa Rosada, los presentes abordaron los proyectos de hidrógeno en Argentina desarrollados por la empresa polaca Green Capital S.A., a través de su filial argentina, Green Capital Renewable Energy S.A.

Por su parte, Torres realizó una descripción de las características de la provincia de Chubut, recibiendo el apoyo de los representantes de Polonia y de la Unión Europea.

Además, los representantes de Green Capital explicaron los alcances de los proyectos seleccionados por Global Gateway, iniciativa de la Comisión Europea cuyo objetivo es la inversión de una suma de hasta 300 mil millones de euros en los sectores digital, energético y de transporte en el período 2021-2027, como así también el fortalecimiento de los sistemas de salud, educación e investigación en países emergentes y en desarrollo a nivel mundial.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Patagonico

TagsCombustiblehidrogeno verdeinversiones
Artículo previo

Petróleo: Pluspetrol adquirió el set de fractura ...

Próximo artículo

Empresas: Vista incrementó un 18% sus reservas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Pampa Energía emitió bono a 4 años por u$s83 millones para potenciar actividad en Vaca Muerta

    4 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El Gobierno asegura que el cepo cambiario impide la llegada de grandes inversiones y prepara medidas

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Rio Negro refuerza el control sobre el oleoducto

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Brasil llamará a megalicitación para abastecerse de gas argentino

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Torres reunió a las principales operadoras petroleras para conocer sus planes de inversión en Chubut y acordar posiciones con la ...

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    En Catamarca, Arabia Saudita manifestó un interés en invertir en minería

    13 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Argentina debe a fraccionadores de gas natural licuado más de $3.500 millones

  • Gas

    Avanza el proyecto de GNL: YPF y Petronas reservaron tierras en el puerto de Bahía

  • Gas

    Gasoducto Norte: El comité aprobó la resolución de los renglones 1 y 2 a la compañía BTU

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.