Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Economía
Home›Economía›Combustibles: “Mientras haya niveles altos de inflación, el punto de equilibrio será un blanco móvil”

Combustibles: “Mientras haya niveles altos de inflación, el punto de equilibrio será un blanco móvil”

By Mónica Matassa
6 febrero, 2024
357
0
Compartir:

El exsecretario de Hidrocarburos de la Nación José Luis Sureda, afirma que es imposible establecer una opinión fundada sobre cuándo se estabilizarán los precios.

En medio de la turbulencia económica producto del proceso inflacionario que atraviesa Argentina, los precios de los combustibles se ven afectados por un aumento constante que desafía cualquier intento de predicción.

Así lo analiza José Luis Sureda, exsecretario de Hidrocarburos de la Nación, quien destaca la imposibilidad de establecer una opinión fundada sobre la estabilización de los valores en este escenario incierto.

“Mientras los niveles de inflación sigan siendo elevados, el punto de equilibrio de los precios de los combustibles será un blanco móvil, esquivo y difícil de alcanzar”, afirma en diálogo con surtidores.com.ar. “Esta volatilidad, complica aún más la tarea de prever cuándo se producirá una estabilización en el mercado”, agrega.

La incertidumbre se extiende también a la demanda, ya que en este escenario, la capacidad de compra del público se ve fuertemente presionada. “El constante proceso de recomposición de todos los precios relativos, en un contexto de cuasi hiperinflación, genera un ambiente económico desafiante”, opina el exfuncionario.

Al respecto, Sureda sostiene que la imprevisibilidad de cuándo la economía logrará estabilizarse añade otra capa de complejidad, “dificultando la formulación de opiniones fundadas sobre la evolución futura de los precios de los combustibles”, precisó.

374.40 POR CIENTO EN EL ÚLTIMO AÑO

En lo que va del año en curso, las naftas subieron un 34,5 por ciento, de acuerdo a la última actualización de precios tras el descongelamiento de los impuestos.

En 2023, las naftas y el gasoil tuvieron ajustes todos los meses, excepto en septiembre. El litro de súper comenzó el año pasado en 150,90 pesos y finalizó en 553 pesos, lo que representó un incremento del 266,22 por ciento. En tanto, el litro de premium pasó de 185,90 a 684 pesos, lo que arrojó una evolución del 267,74 por ciento.

En el comparativo anual tomando en cuenta los valores de febrero, los combustibles escalaron 374.4 por ciento.

Fuente: Surtidores

TagsCombustibleeconomíaprecio
Artículo previo

Empleados petroleros en guardia ante caída de ...

Próximo artículo

¿Tren por Agua Escondida y Pata Mora?

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Argentina y Alemania reafirman su alianza industrial estratégica

    1 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Apuesta a la divisa nacional: Pampetrol aceptará el bono en pesos

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista presentó su nuevo plan estratégico para alcanzar 100 mil boe/d en 2026

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Cómo avanza la obra de infraestructura energética más importante de la última década

    30 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Roca tendrá una nueva escuela primaria con fondos del acuerdo por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

    31 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: JPMorgan prevé un superávit comercial récord para Argentina en cinco años

    6 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo cayó tras tocar máximos de 10 meses

  • Gas

    Si ANCAP no refina más petróleo, Uruguay deberá importar Fuel Oil, GLP y Propano

  • Petróleo

    Petroestados de Medio Oriente no decaen, van tras energía solar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.