Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

combustibles
Home›combustibles›Combustibles: Argentina, frente a su mayor oportunidad histórica

Combustibles: Argentina, frente a su mayor oportunidad histórica

By Mónica Matassa
5 noviembre, 2024
324
0
Compartir:

Argentina se encuentra ante una oportunidad única de desarrollo con la energía geotérmica, una fuente renovable con gran potencial que podría impulsar la transición energética en el país.

Argentina tiene la posibilidad de consolidarse como líder en energía geotérmica en América Latina. Esta tecnología, que aprovecha el calor de la Tierra para generar electricidad, podría proporcionar una fuente constante y renovable de energía, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y generando empleo en zonas remotas.

A continuación, abordaremos los principales proyectos, beneficios y desafíos que enfrenta el país en el desarrollo de esta fuente energética.

La energía geotérmica y su impacto en Argentina: proyectos clave para el desarrollo

Argentina cuenta con siete proyectos importantes en regiones favorables como la Puna, Cuyo y el norte de la Patagonia, con un potencial total estimado de 300 MW. Entre ellos destaca el proyecto del Volcán Copahue en Neuquén, el cual podría alcanzar una generación de 30 MW en su primera fase.

Otro proyecto en prefactibilidad técnica, el Volcán Domuyo, tiene un potencial de hasta 100 MW, y de concretarse, representaría un avance significativo en la transición hacia energías renovables.

Desafíos económicos y aceptación social

Uno de los mayores retos para el desarrollo geotérmico en Argentina es el elevado costo de perforación y exploración, lo cual disuade a inversores privados. Para reducir estos costos, el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) ha impulsado estudios enfocados en mejorar la viabilidad económica de estas inversiones.

Además, la aceptación de las comunidades cercanas a los sitios de exploración, como en el caso de Copahue, es otro desafío importante. Se busca llegar a acuerdos que beneficien tanto a las comunidades como a los desarrolladores de proyectos.

Litio geotermal: una oportunidad estratégica

La energía geotérmica en Argentina no solo representa un recurso renovable sino también la posibilidad de extraer litio de sus reservas geotérmicas.

Con la creciente demanda global de litio, impulsada por la industria de vehículos eléctricos y dispositivos tecnológicos, el país tiene una oportunidad valiosa para aumentar su relevancia en el mercado mundial de este mineral. La extracción de litio geotermal podría convertir a Argentina en un exportador clave de litio en un futuro cercano.

Regulación de la energía geotérmica en Argentina

La geotermia está regulada en Argentina por la Ley Minera N° 1919 de Energías Renovables, que establece un marco legal para el desarrollo, exploración y comercialización de energía geotérmica en el país.

Esta legislación ofrece un entorno favorable para los inversores, promoviendo el uso de energía limpia y el desarrollo sustentable en el territorio argentino.

Energía geotérmica: qué es y por qué es crucial

La energía geotérmica utiliza el calor de la corteza terrestre, producido por la desintegración de minerales, que se encuentra en reservorios de agua y vapor. A través de perforaciones, este calor se libera y se convierte en electricidad.

A diferencia de la energía solar y eólica, la geotérmica no depende del clima, lo que la hace una fuente confiable y estable para la generación continua de electricidad.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Giz Modo

TagsCombustibleHidrocarburosrenovables
Artículo previo

Gas: audiencia pública del proyecto de PAE ...

Próximo artículo

La Mirada: El análisis de Juan José ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cómo impacta la caída global del precio del petróleo en el país

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: El Enargas habilitará el primer corredor de estaciones de GNC en rutas que comunican a Vaca Muerta

    9 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Alianza para reducir el metano generado por pozos de petróleos

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Ecopetrol y OXY acuerdan ampliar sus operaciones en la cuenca del Permian

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía supervisa el cumplimiento de Ley Nacional 26.020

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    ENARSA abre una convocatoria en pos de desarrollar el combustible del futuro

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Sube el precio del barril y llega el alivio

  • Petróleo

    El petróleo podría costaría USD 100 a finales de 2022

  • Petróleo

    ¿El futuro de la demanda de petróleo? Atención al consumo de energía de la India

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.