Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Combustible a US$1 es una advertencia para economía estadounidense

Combustible a US$1 es una advertencia para economía estadounidense

By webmaster
24 marzo, 2020
387
0
Compartir:
Londres, Kentucky, se ha convertido en la primera ciudad de EE.UU. donde los precios en las bombas caen por debajo de US$1 por galón, a medida que los cierres relacionados con el coronavirus detienen el tránsito en todo el país; pero no será la última.

Londres, Kentucky, se ha convertido en la primera ciudad de EE.UU. donde los precios en las bombas caen por debajo de US$1 por galón, a medida que los cierres relacionados con el coronavirus detienen el tránsito en todo el país; pero no será la última.

Algunas otras están listas para unirse al club en los próximos días, ya que la pandemia aplasta la demanda de combustible y lleva a la economía al borde de una recesión. Si bien el combustible barato generalmente estimula a los estadounidenses que consumen mucha gasolina para que salgan a las carreteras, la última caída de los precios augura tiempos oscuros por delante. “Casi no se puede ni regalarla”, asegura Paul Bingham, economista jefe de transporte de IHS Markit Ltd. “La elasticidad del precio ha cambiado totalmente.

Es una destrucción total a pedido”. A nivel nacional, los precios en las bombas se dirigen a profundidades no vistas desde la Gran Recesión.

Se espera que la gasolina al por menor tenga un promedio de US$1,99 por galón en las próximas 72 horas y caiga a US$1,49 a mediados de abril, su nivel más bajo en 16 años, según Patrick DeHaan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy.

La recesión se produce cuando grandes extensiones del país están bajo órdenes de contención, en un esfuerzo por frenar el virus que ha matado a más de 15.000 personas en todo el mundo.

El desempleo en Estados Unidos aumentará a 30% este trimestre, mientras que el PIB puede caer en un 50%. En ese entorno, los bajos precios de la gasolina no inducirán el consumo de la forma en que lo hacen habitualmente, y pueden ser otro indicador de una economía en dificultades. Illinois podría ser el próximo en ver caer el combustible por debajo de US$1, con la venta al por mayor de gasolina en Chicago a un precio récord de 20 centavos el lunes por la mañana, según datos de Bloomberg. Las estaciones de servicio en Ohio y Wisconsin también pueden ver bajas si los precios siguen cayendo, dice DeHaan.

Los precios en las bombas siguen a los futuros de gasolina a la baja. Los futuros en Nueva York cayeron 63% solo en marzo, ya que las medidas de contención del coronavirus se apoderan de las principales ciudades de EE.UU., lo que empuja al país a un punto muerto económico.

Los precios caerían aún más si no fuera por los conductores de entrega de alimentos y los camioneros de larga distancia, quienes tienen una gran demanda ahora que más estadounidenses se autoaislan. Según GasBuddy, la última vez que una estación de servicio individual vendió combustible por menos de US$1 fue en 2016 en Iowa.

El promedio nacional estuvo en ese nivel por última vez en 1999, según muestran datos del gobierno de EE.UU. Si bien la gasolina a US$1 no es típica, “podríamos ver precios minoristas sostenidos en agosto”, asegura Andy Lipow, presidente de Lipow Oil Associates en Houston. “Estamos en un territorio desconocido”, dijo Bingham. “No se trata solo de patrones de trayecto como ir a trabajar, son otros indicadores que van de la mano con la economía y el consumo de gasolina. Esa conmoción va a exceder lo que vimos en la Gran Recesión”.

Fuente: Perfil.

TagsCombustibleprecio
Artículo previo

COVID-19: “Lo que no han logrado gobiernos ...

Próximo artículo

El panorama de YPF: El CEO Daniel ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Alerta química, peligro por humos tóxicos en incendio de Agrale

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Estacionistas cerca de cerrar nuevo acuerdo para créditos del Banco Nación

    25 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Massa: “Mi meta es bajar la inflación al 3% y no pensar en mi candidatura”

    11 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Admiten que el combustible debería bajar de precio en el surtidor

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Energía autoriza aumentos de hasta 25,4% en el precio de compra de bioetanol

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Petrobras rafifica su interés por Vaca Muerta

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El programa de instalaciones solidarias de Metrogas continúa

  • Gas

    SANTA FE: CON LA LLEGADA DE CAÑOS A LA CIUDAD DE CHABÁS, AVANZA LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO REGIONAL SUR

  • Gas

    Gas: Rolando Figueroa ofreció el gas de Vaca Muerta al nuevo gobernador del Biobío

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.