Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Colombia y Anadarko firman cuatro contratos para exploración de hidrocarburos en aguas del caribe

Colombia y Anadarko firman cuatro contratos para exploración de hidrocarburos en aguas del caribe

By webmaster
11 octubre, 2021
433
0
Compartir:
Colombia y Anadarko Company, una filial de Occidental Petroleum, firmaron el viernes cuatro contratos para la exploración y producción de hidrocarburos costa afuera en el Mar Caribe, con compromisos de inversión por unos 1.400 millones de dólares, informó el Gobierno.

Los contratos COL-1, COL-2, COL-6 y COL-7 se encuentran ubicados en áreas contiguas con una extensión total de 1,58 millones de hectáreas frente a las costas de los departamentos de Magdalena, Atlántico y La Guajira, reveló la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El presidente de la ANH, José Armando Zamora, dijo que los cuatro contratos firmados conforman un tercer nodo de actividad exploratoria, que se suma a los dos que se desarrollan en las áreas marítimas de la Guajira y del Urabá, completando el panorama de potencial de toda la Costa Caribe.

La titularidad de los contratos estará 100% en cabeza de Anadarko.

“La reactivación del sector hidrocarburos de Colombia es una realidad. Hoy firmamos cuatro contratos costa afuera con Anadarko, con lo cual llegamos a 39 contratos de exploración y producción firmados en lo que va corrido de Gobierno”, dijo en una declaración el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

“Este es un hito muy importante para el objetivo del Ministerio de Minas y Energía y la ANH de dinamizar la exploración de hidrocarburos en el país, ya que cuando empezó el Gobierno del presidente Duque el país llevaba cinco años sin firmar un solo contrato de exploración y producción”, agregó Mesa.

Estos nuevos contratos offshore se suman a los cinco firmados en 2019 con inversiones estimadas en 1.689 millones de dólares, con las cuales se dio inicio a la reactivación de la exploración de hidrocarburos en Colombia.

Las expectativas del desarrollo de actividades exploratorias en la Costa Caribe son muy altas y la presencia de gas fue confirmada con anteriores descubrimientos por lo que es una es una fuente importante para sumar nuevas reservas gasíferas y abastecer de manera satisfactoria la demanda interna.

Actualmente, las reservas probadas de gas de Colombia son de 2.949 giga pies cúbicos, con una vida útil de 7,7 años de consumo.

Fuente: Reuters

Artículo previo

Nación invertirá $3.000 millones en el Programa ...

Próximo artículo

Una subasta en octubre de MEGSA busca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Vista, la petrolera de Galuccio, aumentó producción en Vaca Muerta e invertirá u$s 310 millones este año

    29 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Resultados del cuarto trimestre y año completo 2022 de Total Energies

    9 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Raízen compra una distribuidora de combustibles y operará una red de más de 7.500 estaciones de servicio

    3 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Crece la preocupación por las trabas a las importaciones

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol emite obligaciones negociables Clase 5

    15 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Antonio Cassia fue reelecto al frente del gremio de los petroleros Supeh por otros 4 años

    13 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: TGN se posiciona como la joya energética

  • Petróleo

    El detrás de escena de la videoconferencia que confirmó un barril criollo de US$ 45

  • Petróleo

    Mendoza cerró el 2022 con récord de inspecciones en hidrocarburos, mayor producción y un nuevo modelo licitatorio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.