Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Industria
Home›Industria›Colombia: Señalan que no hay industria que reemplace lo que hoy ofrecen los hidrocarburos

Colombia: Señalan que no hay industria que reemplace lo que hoy ofrecen los hidrocarburos

By webmaster
3 agosto, 2022
345
0
Compartir:
Los expertos dicen que, por ser productor de petróleo podría obtener grandes beneficios en términos de los precios

Un grupo de expertos del Departamento de Derecho Minero Energético del Externado y el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) analizaron las oportunidades y retos para garantizar la seguridad energética en Colombia.

Sus perspectivas fueron condensadas en una investigación denominada “Fracturación hidráulica con perforación horizontal: Oportunidades y retos para garantizar la seguridad energética y el desarrollo en Colombia”, en la que se evidencian varios puntos de reflexión sobre los beneficios y las consecuencias económicas, jurídicas y para la seguridad energética que se generarían si no se hace fracking en Colombia. Lo anterior, visto desde la ciencia y la academia.

Diego Mesa Puyo, ministro de Minas y Energía, quien fue uno de los panelistas en la presentación de este documento, indicó que el país tiene una gran oportunidad para aumentar las reservas de gas teniendo en cuenta que este combustible se ha considerado importante para la transición energética por sus bajas emisiones y múltiples usos.

“Para que Colombia puede tener una autosuficiencia energética se requiere continuar desarrollando yacimientos y reservas, por eso el fracking nos da una ventana adicional para seguir manteniendo las reservas en el largo plazo”, aseguró Mesa.

A su vez, Carlos Augusto Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, ICP, destacó la importancia de garantizar la autosuficiencia de hidrocarburos para consolidar la seguridad energética en el país. A su forma de ver, Colombia tiene un gran potencial y una enorme oportunidad de ser un actor decisivo en los mercados energéticos.

Los efectos en la economía colombiana si el fracking no avanza, según los gremios

“En la coyuntura actual perder ese desarrollo que hemos tenido en capacidades en los últimos años sería un error estratégico. En el corto plazo no hay una industria que pueda reemplazar lo que nos da la industria de los hidrocarburos”, dijo el experto.

Entre las principales anotaciones del estudio, se menciona que Colombia como productor de petróleo puede obtener grandes beneficios. Esto teniendo en cuenta que el aumento en el precio de este insumo supone retos a quienes dependen de el.

“En el caso de Colombia, que tendría la posibilidad de ser agente decisor en la coyuntura actual para redireccionar su rumbo en materia energética, planteando un cambio de visión frente al nuevo gobierno, donde se aproveche los recursos que son propios para garantizar el desarrollo económico y la seguridad energética”.

Por su parte, Hernando Parra Nieto, rector de la Universidad Externado de Colombia, manifestó que encuentra apropiado la presentación de esta investigación teniendo en cuenta los cambios que el debate sobre la explotación de hidrocarburos ha tenido en los últimos años, por causa de la pandemia del Covid -19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Son factores no menores que han tenido una incidencia directa en el provenir de la seguridad energética global, la estabilidad macroeconómica y las decisiones que los Estados deben tomar en términos de políticas públicas y de regulación, con el propósito de garantizar el abastecimiento interno y la sostenibilidad social”, aseguró Parra.

Artículo previo

Mapuches insisten en condicionar la construcción del ...

Próximo artículo

Chubut: Arcioni supervisó la construcción de 95 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Las mujeres se abren paso en la industria petrolera

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    Massa designaría en la Secretaría de Minería a una funcionaria del gobierno de Salta

    3 agosto, 2022
    By webmaster
  • Industria

    El secretario de Energía de la Nación advirtió que el sector pyme perdió un 5% de participación

    5 octubre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    La Expo Industrial de Comodoro se hará por primera vez de forma virtual

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Diego Ordoñez fue reelecto presidente de la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica

    30 abril, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Kulfas anunció $8.000M para el desarrollo de los parques industriales y de empresas proveedoras de sectores estratégicos

    1 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Entusiasmo en Río Negro por la posible planta de GNL en San Antonio

  • Gas

    La producción de gas alcanzó su el nivel más alto en 12 años en agosto

  • Petróleo

    Petróleo: Ávila dijo que es imperioso “explorar nuevos yacimientos”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.