Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Colombia: El 1 de diciembre se conocerán nuevos contratos para proyectos de hidrocarburos

Colombia: El 1 de diciembre se conocerán nuevos contratos para proyectos de hidrocarburos

By webmaster
18 noviembre, 2021
224
0
Compartir:
En la IV Cumbre del Petróleo y Gas, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció que el próximo primero de diciembre se realizará la ronda Colombia. Se ofertaron 28 áreas por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y 25 más por empresas.

El funcionario afirmó:  “estamos en la recta final de ronda Colombia 2021. Se ofertaron 28 áreas, por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y de esas 28 recibimos adicionalmente nominaciones propuestas por la industria para 25 áreas más. Esas vienen con una garantía financiera importante, lo cual nos indica que seguramente vamos a recibir ofertas”.

“El día clave será el primero de diciembre donde se hace el depósito de todas las propuestas. Ese día sabremos si hay ofertas en firme y por cuántas áreas. Por supuesto, si hay contraofertas, pues tendremos una recepción de sobres el 16 de diciembre”, añadió.

Y siguió, asegurando que “durante el proceso de asignación de áreas se les permite a las empresas que también realicen nominaciones. Para hacer una nominación, la empresa tiene que poner una garantía financiera de 100 mil dólares lo que indica que se van a presentar ofertas”.

Mesa indicó que esperan tener buenas noticias para el país y para el sector de hidrocarburos para consolidar la reactivación desde el punto de vista de la exploración.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía indicó que, “en materia de exploración, hemos dado una vuelta completa de nuevos contratos. Cuando llegamos, el país llevaba casi cinco años sin contratos de exploración y producción. Y en lo que va corrido del Gobierno, tenemos 39 nuevos contratos, lo que representa inversiones en la etapa exploratoria de cerca de US$3,6 millones y la posibilidad de generar 4.000 empleos”.

Además indicó que los once contratos petroleros costa fuera generarán inversiones por más de 3.000 millones de dólares.

Artículo previo

El gobierno negocia con Chile un intercambio ...

Próximo artículo

Jornada de Datos y Transparencia del Ministerio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Estaciones de Servicio: diputados exigen que la Comisión de Energía trate los problemas

    15 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hotel convertido en clínica gracias a la inversión de 50 millones del sindicato petrolero

    21 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Jan de Nul suma inversiones en la región

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se abrió la licitación para las obras energéticas y de conectividad en el puerto de Ibicuy

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El neodimio, el valioso mineral raro que se esconde en tu vieja computadora

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Manzur se reunió con productores de Bioetanol por la gran incertidumbre por la corrida cambiaria de dólares

    18 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF apunta a que el 50% de su crudo sea no convencional

  • Petróleo

    Villegas y Llugdar visitaron el equipo de fractura en Cañadón León

  • Petróleo

    Caída de petróleo puede no ser una maldición para renovables

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.