Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›Colombia debe promover la producción de hidrocarburos para no enfrentar la importación de petróleo y gas

Colombia debe promover la producción de hidrocarburos para no enfrentar la importación de petróleo y gas

By webmaster
10 mayo, 2022
505
0
Compartir:
El Gobierno del mencionado país de no hacer esto sufriría el fin de la autosuficiencia tanto en crudo como en gas para el 2028, mencionó el lunes el gremio de productores privados de petróleo colombianos.

La industria del petróleo y el gas de Colombia es una importante fuente de ingresos y divisas para la cuarta economía de América Latina. El Gobierno de Iván Duque, cuyo mandato culmina en agosto, ha impulsado el crecimiento de las reservas en baja de la nación.

Las políticas que mantienen la exploración y producción de hidrocarburos en los niveles actuales garantizarán la autosuficiencia de Colombia en petróleo y gas durante al menos una década más, aseguró la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP).

Además, aportaría inversiones e ingresos por 84 billones de pesos (20.700 millones de dólares) y 105 billones de pesos (25.900 millones de dólares), respectivamente, durante el próximo gobierno, agregó.

No obstante, el debilitamiento de la exploración y la producción provocaría una pérdida anticipada de la autosuficiencia energética con una caída del bombeo de petróleo de un 47%, mientras que el de gas bajaría un 27% durante los próximos cinco años.

Además, se dejarían de aportar 34 billones de pesos en inversiones e ingresos y obligaría al país a importar gas a partir de 2026 y crudo a partir de 2028, advirtió la asociación. “Colombia cuenta con recursos para ser autosuficiente en materia petrolera”, aseveró el presidente de la ACP, Francisco José Lloreda, durante la conferencia.

“Si algo nos enseña lo que está ocurriendo en Europa es que la autosuficiencia es clave”, agregó Lloreda, en referencia al impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania en la energía europea.

La ACP no quiso decir el resultado que las elecciones podrían tener en el sector energético del país. Pero sí advirtió que una política de debilitamiento de la exploración y producción de petróleo y gas en Colombia acabaría con la industria. “Condenará a una industria que durante más de 100 años se ha consolidado en Colombia, no solo a languidecer, sino a su destrucción”, dijo para concluir Lloreda.

Artículo previo

Créditos y aportes para el desarrollo de ...

Próximo artículo

YPFB no emite ni una palabra sobre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Récord: El fondo noruego del petróleo logra un retorno de 95.000 millones en 6 meses

    19 agosto, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    ¿Es el hidrógeno el nuevo petróleo?

    23 julio, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: durante 2024 Argentina podría superar a Colombia y consagrarse como el tercer productor de LATAM

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El Brent alcanza el umbral de los u$s 70 y presiona el precio de las naftas en Argentina

    7 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Río Negro: Cuál es el área líder en producción de petróleo

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • EconomíaPetróleo

    Mar Argentino: la producción de petróleo offshore habilitaría un ingreso de divisas de US$8400 millones al año

    23 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Saudi Aramco ya tiene precio y saldrá a la Bolsa siendo la más valuada del mundo

  • Electricidad

    Los problemas del sector eléctrico que los gobiernos no han resuelto

  • Petróleo

    Petroperú garantiza producción óptima y sostenida de petróleo y gas en lote Z-69

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.