Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Petróleo
Home›Petróleo›Colombia busca cambiar la baja en la producción del offshore

Colombia busca cambiar la baja en la producción del offshore

By webmaster
13 julio, 2021
548
0
Compartir:
La producción de hidrocarburos en Colombia disminuyó fuertemente por el impacto de la pandemia y durante los últimos meses cayó a los niveles más bajos desde 2009. Atentos a esta situación desde el gobierno de ese país apuestan al desarrollo de sus campos offshore para revertir los registros.

Se redujo por debajo de los 700.000 barriles por día en la segunda semana de mayo y la producción de petróleo promedio en 2020 se retrajo un 12% con respecto al año anterior a 781.300 barriles por día.

El ministro de Energía de ese país, Diego Mesa dijo “Las compañías petroleras internacionales están más enfocadas en el potencial offshore. Están trabajando para conseguir las plataformas para el próximo año”. El funcionario  además señaló que Shell planea comenzar con sus operaciones este año, mientras que la norteamericana ExxonMobil y la estatal Ecopetrol hará lo mismo en 2022. Mesa espera que la producción se recupere desde aquí y tenga un promedio de 790.000 para el año.

Las principales petroleras se desprenden de activos offshore en Europa y principalmente en el Mar del Norte, buscan aumentar su participación en el segmento en Sudamérica. La perforación offshore se incrementó en Brasil y la exploración en Guyana y Surinam anticipa más plataformas para el continente.

El pais cafetero cuenta con 32 bloques en tierra y en alta mar listos para licitar, incluidas las “cuencas fronterizas” en el Pacífico. Mesa espera que eventualmente se adjudiquen entre 10 y 15 de esos bloques.

Artículo previo

Bolivia: Los autos eléctricos son la alternativa ...

Próximo artículo

Petrobras vende el 62,5% de un campo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    En Punta Alta, la empresa Oleoductos del Valle inició la construcción del Proyecto Duplicar

    20 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La explosión de un petrolero iraní dispara de nuevo el petróleo

    11 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    En el gobierno destacan que durante la última década toda la actividad exploratoria offshore se realizó sin registrarse ningún tipo ...

    27 junio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: En octubre terminaría el trámite entre YPF y Pecom

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El estrecho clave para el petróleo en el conflicto entre Irán y Estados Unidos

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Proyecto Vaca Muerta Sur: YPF comenzó la construcción del oleoducto

    22 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    LA SECRETARIA DE ENERGIA DE LA PROVINCIA Y EL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PROMUEVEN UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA

  • Petróleo

    China, la acumuladora de crudo

  • Gas

    Gas: El venteo equivale a 14 días del consumo de la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.