Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Colombia anuncia segunda subasta para proyectos piloto de fracking

Colombia anuncia segunda subasta para proyectos piloto de fracking

By webmaster
12 noviembre, 2020
463
0
Compartir:
Colombia realizará una segunda ronda para adjudicar Contratos Especiales de Proyectos de Investigación (CEPI), con los que busca tener información científica que le permita desarrollar a futuro la técnica de fracking en yacimientos no convencionales y aumentar sus reservas de hidrocarburos, anunció el Gobierno.

Ecopetrol, Exxomobil y Drummond se encuentran habilitadas para presentar propuestas, dijo la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en un comunicado el martes en la noche, aunque nuevas empresas interesadas podrán participar en la nueva subasta previo proceso de inscripción y cumplimiento de los requisitos.

Cada empresa podrá ser adjudicataria de hasta dos contratos especiales, y en total se otorgará un máximo de cuatro.

El cronograma de una segunda ronda para recepción de ofertas se dará a conocer en los próximos días, aseguró la ANH que recibió una primera propuesta de Ecopetrol, que se encuentra en evaluación.

“El fin de los pilotos es poder adquirir información científica suficiente, que permita tomar una decisión sobre la utilización técnica de fracturamiento hidráulico para aprovechar el potencial de los Yacimientos No Convencionales (YNC), dijo el presidente de la ANH, Armando Zamora, citado en el comunicado.

“Con esta segunda ronda la ANH busca adjudicar hasta un máximo de cuatro proyectos para obtener así tanta información como sea posible”, explicó.

Los pilotos son parte de los esfuerzos del país sudamericano para determinar si se permitirá la fracturación hidráulica, que rompe las formaciones rocosas con líquido presurizado para producir hidrocarburos.

El Consejo de Estado, el máximo tribunal administrativo de Colombia, estudia actualmente una demanda que busca prohibir en el país la técnica de fracking.

Grupos ambientalistas se oponen a que se autorice, inclusive en proyectos pilotos de investigación, y aseguran que esa técnica puede ocasionar daños ambientales como la contaminación de fuentes de aguas subterráneas.

Colombia, que alcanzó en 2019 una producción de 885.851 barriles promedio diarios de petróleo, tiene un potencial de entre 3.000 millones y 9.000 millones de barriles de crudo equivalentes en yacimientos no convencionales, es decir entre 2 y 6 veces las reservas actuales, según el Gobierno. (Reporte de Luis Jaime Acosta, editado por Nelson Bocanegra)

Fuente: Infobae.

Artículo previo

Iberdrola acelera la construcción de su mayor ...

Próximo artículo

ABO WIND analiza incorporar proyectos de hidrógeno ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Jujuy inició la construcción de una planta para la producción de baterías de litio en Argentina

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    ¡No es la pandemia, es China!

    5 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Vino por energía. El novedoso intercambio que Mendoza quiere hacer con China

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Ciencia.-China establece la primera red de comunicación cuántica integrada

    7 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Plan Patagonia, otra promesa incumplida de Macri

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Richard Kouyoumdjian analiza a fondo la polémica Declaración Chile-Argentina en que se le entregó abierto apoyo las reclamaciones territoriales de ...

    1 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    República Dominicana: Exposición sobre el potencial petrolero del país de expertos internacionales

  • Gas

    Petrominera y su objetivo: abastecer de gas envasado a las zonas más alejadas en la provincia

  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: suman u$s 400 millones para otra licitación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.