Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Petróleo
Home›Petróleo›Colocaron las barreras para evitar derrames de petróleo en el Colorado

Colocaron las barreras para evitar derrames de petróleo en el Colorado

By webmaster
14 febrero, 2020
662
0
Compartir:
Finalizó la colocación de barreras para contener derrames en los principales canales del Ente Provincial del Río Colorado, lo que resguarda las tierras bajo riego en caso de posibles derrames de hidrocarburos.

Así lo confirmó la Secretaría de Energía y Minería a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente.

Las tareas se hicieron en el marco del “Protocolo integral de monitoreo preventivo y de contingencias de los yacimientos hidrocarburíferos de La Pampa”.

Por otra parte y como hecho “de suma relevancia por sus implicancias”, dijo el Gobierno, se realizó la adquisición por parte de la UTE – Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. Pampetrol S.A.P.E.M, de dos trailers cisterna espumígenos de 3500 litros marca t&s / modelo w 3300 f 200, que cumplirán funciones de abastecimiento y logística de agua y emulsor.

Se los promocionó como de gran autonomía para cubrir incendios forestales y en plantas industriales, destilerías, petroquímicas y depósitos de petróleo.

Los responsables de las áreas intervinientes destacaron que “por sus características de construcción y fácil desplazamiento, resultan óptimos para ser utilizados sobre todo tipo de terrenos. Estos equipos son únicos en la zona y servirán de apoyo a Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo, que integran también el protocolo”.

El protocolo tiene como principal objetivo minimizar potenciales riesgos al ambiente y actuar de manera ordenada ante situaciones de peligro que puedan afectar al río Colorado y su entorno, y está integrado por organismos municipales, provinciales, nacionales, instituciones intermedias y las empresas que explotan el recurso.

Fuente: El Diario de la Pampa.

TagshidrocarburiferosHidrocarburospetroquímicas
Artículo previo

YPF en Allen: anticipan tareas y aumento ...

Próximo artículo

Día Nacional de la Energía: la transición ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: El 12 de septiembre inauguran la segunda nave del Polo Tecnológico que albergará al Instituto Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Torres anunció baja de regalías para hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación bajar retenciones al petróleo

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Lucas Michelou, abogado ambientalista: “En febrero habrá novedades sobre el pedido de inconstitucionalidad de la ley de hidrocarburos”

    4 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La petrolera que se quedó con parte de la formación proyectó una inversión de 44 millones de dólares

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cómo espera Neuquén que evolucionen las regalías de petróleo y gas este año

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vista anuncia una inversión de U$S 1.100 millones en Vaca Muerta para 2025

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    GNC: petroleras ofrecen distribuir gas barato para entrar al mercado

  • Petróleo

    YPF alcanzó un récord petrolero en Manantiales Behr durante mayo

  • Petróleo

    Jerárquicos petroleros cerraron acuerdo con los salarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.